El III Congreso de la Gastronomía de Castilla y León, Sabores 2011, 2.0, que se celebrará en Zamora los próximos días 30 y 31 de mayo se ha impuesto como objetivo fundamental para la edición de este año el de acercar las nuevas tecnologías a la gastronomía y a la hostelería regional,  centrando sus esfuerzos […]

El III Congreso de la Gastronomía de Castilla y León, Sabores 2011, 2.0, que se celebrará en Zamora los próximos días 30 y 31 de mayo se ha impuesto como objetivo fundamental para la edición de este año el de acercar las nuevas tecnologías a la gastronomía y a la hostelería regional,  centrando sus esfuerzos en la necesidad de trasladar a todo el sector el interés por el conocimiento y manejo de estas nuevas herramientas de comunicación, entre las cuales destacan principalmente el manejo de las redes sociales.

En esta línea, la edición completa del congreso podrá ser seguida en directo a través de la página web corporativa www.sabores.cyl.es, así como en los espacios correspondientes en Facebook, Twitter, Youtube y Flickr.

Además y como novedad en este encuentro, por primera vez participarán en él los ‘bloggers’ de cocina más destacados del panorama nacional, dada su condición de auténticos prescriptores de la cocina a través de las redes sociales.

Las tecnologías como «una nueva técnica de cocina»

En opinión de los organizadores, el objetivo marcado de trasladar este interés por las nuevas tecnología a todos los profesionales del sector se convierte en algo imprescindible dado que estas herramientas se han convertido hoy en día en «las últimas técnicas de cocina que conocemos, de fácil manejo y poco coste» y que deben ser entendidas como «oportunidades de negocio y de promoción» para los establecimientos de hostelería.

En este sentido, Cándido López, vicepresidente de la Federación de Hosteleros de Castilla y León – y que recientemente ha creado para su establecimiento el canal Cándido TV – recomendaba “aprovechar la cantidad de información que generan las redes sociales, que permiten estar en tiempo real en cualquier parte del mundo», destacando las oportunidades que ofrecen las redes sociales para crear una complicidad con los clientes, fidelizarles e informarles.

Apuesta decidida por la línea joven

Sabores 2011, 2.0 apostará también por los nuevos valores de la cocina castellana y leonesa, con la participación de casi un centenar de nuevos jóvenes profesionales de entre 21 y 35 años, elegidos precisamente por los jóvenes distinguidos en la anterior edición del congreso, con el objetivo de trasladar una imagen de la gastronomía castellano-leonesa más dinámica y de futuro.