Hostelería de España, la organización empresarial que representa a los restaurantes, bares, cafeterías y pubs de todo el país, reclama una ampliación hasta junio de 2022 del plazo para solicitar ayudas, así como la aplicación de unos criterios más sencillos para su trámite y conexión.
Y lo ha hecho a través del siguiente comunicado:
Hostelería de España muestra su preocupación ante el anuncio de la devolución de 2.500 millones de euros por parte de las CCAA al gobierno central, pertenecientes a la partida de 7.000 millones de ayudas para bares, restaurantes y autónomos que han quedado sin repartir.
Desde la hostelería se considera que este fracaso de la línea de ayudas, de las cuales solo se han concedido el 64 % de los fondos, no puede ahondar en el perjuicio de un sector que sigue teniendo dificultades y al que no se puede dejar desprotegido.
Hostelería de España solicita, por tanto, al gobierno central, una ampliación del plazo para solicitar ayudas hasta junio de 2022 y no limitarlo al 31 de diciembre de este 2021. También, es fundamental para el sector, que se realice un cambio en los criterios de solicitud con normas más sencillas que permitan agilizar trámites y sirvan de verdadera compensación por las consecuencias económicos que está dejando el COVID-19.
Las dificultades en los trámites y las condiciones o requisitos de las ayudas han sido algunas de las barreras que los hosteleros se han encontrado estos meses para acceder a las mismas, y han sido trasladadas mediante las asociaciones territoriales de Hostelería de España.
En este sentido, el presidente de Hostelería de España, José Luis Yzuel, explica: “La hostelería ha sido uno de los sectores más afectados por las restricciones impuestas, tanto desde el Gobierno central como por las comunidades autónomas, durante la pandemia y tiene derecho a la obtención de unas ayudas que compensen las graves pérdidas sufridas y permitan la viabilidad de las empresas. Desde el principio advertimos que los criterios hacían imposible el acceso a las ayudas, por lo que solicitamos que debe ampliarse el plazo de las ayudas además de simplificar los criterios de acceso, adecuándose a la realidad de las empresas”.
