Los viajeros europeos volverán a viajar entre septiembre y diciembre de 2020, preferentemente a destinos nacionales y continentales, y sus viajes estarán ligados a un sentido de propósito, para impulsar las economías locales a través diferentes segmentos, como la hostelería, el turismo de compras o el wellness.
Es la principal conclusión que se extrae de una reciente encuesta realizada por VIA Outlets — propietario de centros de moda outlet premium en Europa y miembro del Consejo Mundial del Viaje y el Turismo, WTTC— a cerca de 1.400 agentes de viajes y operadores turísticos de España, Francia, Alemania, Países Bajos e Italia que, un estudio que gira en torno a cuándo volverán a viajar los europeos, qué tipo de turismo y experiencias crecerán más rápidamente, y examina los destinos europeos, y los previsibles cambios en las prioridades y en los destinos de viaje de los viajeros europeos a la hora de elegir un destino.
Las previsiones de los operadores
Entre sus resultados, además de prever el escenario de retorno a la actividad turística a partir del último cuatrimestre de este mismo año, destaca que los elementos más importantes que los viajeros tendrán en cuenta a la hora de elegir un destino tras la crisis sanitaria serán la seguridad, los aspectos sanitarios, los seguros, las políticas de cancelación y reembolso, y una máxima flexibilidad y personalización de los viajes.
En este sentido, la encuesta recoge que los agentes europeos son optimistas acerca de la recuperación a medio plazo. De hecho, la mayoría de los agentes de viajes y turoperadores franceses (37,98 %), españoles (42,11 %) y alemanes (44,83 %) piensan que los europeos comenzarán a viajar de nuevo durante el último trimestre de 2020, mientras que los holandeses (44,68 %) e italianos (34,48 %) tienen una perspectiva aún mejor, ya que esperan que los viajes se reanuden en sus mercados a partir de septiembre de 2020.
Según la mayoría de los agentes de los cinco países encuestados, lo más probable es que el turismo receptivo se reanude antes que el emisor y, siguiendo estas perspectivas, la mayoría de los encuestados cree que el turismo vacacional doméstico será el primer segmento en recuperarse, seguido de cerca por el turismo de negocios y el turismo vacacional de media distancia.
Además, y siempre según este informe, cuando se reanude la actividad regular de los viajes los destinos europeos serían los más solicitados por los viajeros españoles (41,94 %), franceses (87,27 %) y holandeses (35,11 %), seguidos de los destinos de Asia y del Pacífico, que serían la principal elección de un tercio de los viajeros alemanes e italianos.
Y finalmente, en cuanto a los motivos de los viajes en los próximos meses, según los agentes europeos encuestados serían, en general, la naturaleza, el wellness y las motivaciones culturales. En este sentido, opinan que los viajeros españoles, franceses y alemanes priorizarán las experiencias rurales y de naturaleza, así como los destinos de costa dentro de sus propios países y los viajes de media distancia en Europa, siendo este último el preferido de los turistas holandeses. Los italianos, por el contrario, muestran mayor preferencia por destinos urbanos o viajes de larga distancia por zonas de costa.
