Los Presupuestos Generales del Estado para 2016 elevan en un 2,9% las partidas dedicadas al Turismo. Como novedades destacan una línea de financiación para Escuelas de Hostelería y ayudas a la internacionalización de empresas turísticas, con 108 millones de euros entre ambas.

El subsecretario de Industria, Energía y Turismo, Enrique Hernández Bento, presentó ayer jueves en el Congreso de los Diputados el presupuesto del Ministerio de Industria, Energía y Turismo para 2016, que asciende a 7.269,25 millones de euros en el subsector Estado, lo que representa una disminución de 859,73 millones de euros (un 10,58% menos que en 2015). Esta disminución se debe a la reducción de la partida destinada a financiar los costes del sistema eléctrico y de otros programas ya finalizados, como el de la reantenización para la implantación de la tecnología móvil 4G.

El presupuesto y principales actuaciones en las distintas Áreas del Ministerio son las siguientes:

Turismo

Se destinarán 313,48 millones de euros a turismo en 2016, un 2,9% más. Como novedad, este año habrá dos nuevas líneas de financiación turística.

  • La primera es la destinada a las Escuelas de hostelería, dotada con 34 millones de euros.
  • Otra nueva línea de ayudas para 2016 es la destinada a la internacionalización de empresas turísticas, dotada con 74 millones de euros, destinada a mejorar la capacidad y propensión exportadora, mejorar el posicionamiento internacional del sector y fortalecer los procesos de internacionalización del sector turístico, entre otros.

Otras áreas

Industria y PYMEs

El presupuesto de Industria y PYME asciende a 1.868,59 millones de euros, lo que supone un aumento del 0,26%.

  • Para la reindustrialización y el fomento de la competitividad industrial se dedica una dotación de 758 millones de euros.
  • En el marco de la lucha contra el cambio climático e impulso de la eficiencia energética en el transporte se ha aprobado la Estrategia de Impulso del Vehículo con Energías Alternativas (VEA) en España 2014-2020 y se destinan a esta Estrategia en 2016 diversos créditos para actuaciones de fomento de la movilidad sostenible con una cuantía total de 17 millones de euros.
  • Se continúa con el estímulo de la demanda de bienes industriales con efecto multiplicador en la economía con una dotación en 2016 de 35 millones de euros, con un incremento del 250% respecto a 2015. En este grupo específico de actuaciones se inserta, como medida a emprender, el impulso a la inversión en maquinaria y bienes de equipo para la modernización de la industria.
  • Otras actuaciones en materia industrial se refieren al apoyo a las empresas españolas en el desarrollo de proyectos tecnológico industriales civiles y militares, que tengan un carácter estratégico o internacional. Para estos proyectos (programas de defensa dotados con 468,14 millones de euros, participación en la ESA dotada con 152 millones de euros, proyectos estratégicos de desarrollo en el sector aeronáutico dotados con 35 millones de euros y programas de observación de la Tierra y satélite INGENIO dotados con 32,2 millones de euros) se incluyen dotaciones en los presupuestos 2016 que ascienden a 687,34 millones de euros.
  • En política para pequeña y mediana empresa se mantiene el reafianzamiento de las garantía concedidas por las Sociedades de Garantía Recíproca a autónomos y Pymes a través de una dotación a la Compañía Española de Reafianzamiento (CERSA) de 40 millones de euros, lo que supone la misma dotación que en 2015. Además el programa de apoyo y fomento de las PYMEs, con una dotación de 11,05 millones de euros para las Agrupaciones Empresariales Innovadoras, clústeres innovadores, refleja un aumento del 51,36% respecto a 2015.
  • También enfocado a los emprendedores, se potencia la concesión de préstamos, tomas de participación en el capital de Pymes y en fondos de capital semilla para emprendedores a través de la Empresa Nacional de Innovación (ENISA), dotada con 98,31 millones de euros para 2016, idéntica a la de 2015.

Energía

El área de energía cuenta para 2016 con un presupuesto de 4.226,51 millones de euros.

  • De ellos, 3.895,14 millones de euros corresponden a la financiación de costes del sistema eléctrico necesarios para compensar el déficit de tarifa.
  • Las transferencias del Ministerio de Industria, Energía y Turismo al Instituto para la Reestructuración de la Minería del Carbón y Desarrollo Alternativo de las Comarcas Mineras se dotan con 301,1 millones de euros, lo que sumado a los remanentes del propio Instituto, elevan su presupuesto a 407,14 millones de euros, cantidad ajustada a lo previsto en el Marco de Actuación para la Minería del Carbón y las Comarcas Mineras en el periodo 2013-2018.

Telecomunicaciones y sociedad de la información

Para cumplir con los objetivos de la Agenda Digital para España se dedica un total de 797,70 millones de euros.

La partida para los programas de innovación tecnológica de las telecomunicaciones será de 670,17 millones de euros, un 1,8% más respecto a 2015. Para la Sociedad de la Información la cantidad asignada crece un 0,5% hasta los 124,40 millones de euros. Para conectividad digital y ciudades inteligentes se reserva una partida de 100 millones de euros.

Por último, se mantiene el compromiso con la Fundación Barcelona Mobile World Capital con una dotación de 8 millones de euros, de los que 3 millones de euros se destinarán a Programas de Emprendimiento.

Resumen
Los presupuestos que se dedicarán a Turismo en 2016
Título
Los presupuestos que se dedicarán a Turismo en 2016
Descripción
Los Presupuestos Generales del Estado para elevan en un 2,9% las partidas dedicadas al Turismo en 2016. Como novedades, una línea de financiación para Escuelas de Hostelería y ayudas a la internacionalización de empresas turísticas.
Autor