Los datos más recientes de Turespaña, correspondientes al pasado mes de mayo, recogen que se recibieron más de 7,7 millones de pasajeros procedentes de aeropuertos internacionales, lo que representa el 87 % de los que llegaron en el mismo mes de 2019 y que el grado de recuperación respecto a ese mismo año es dos puntos superior al registrado en abril pasado.
Unas cifras sobre las que desde el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo puntualizan que, aunque los pasajeros aéreos internacionales no equivalen a turistas internacionales porque incluyen también a los residentes en España que regresan de un aeropuerto internacional, sí que en su gran mayoría se corresponden con turistas.
Últimos datos sobre turismo internacional
Respecto a su procedencia, uno de cada cuatro pasajeros provenía del Reino Unido y se dirigió, principalmente, a Islas Baleares, de los cuales el 77,6 % voló en una compañía de bajo coste. En total, los aeropuertos españoles recibieron a 1.979.969 pasajeros procedentes de este mercado, lo que representa un grado de recuperación de este mercado del 83,6 % con respecto a 2019. Desde Alemania llegaron 1.216.275 pasajeros, que también se dirigieron fundamentalmente a Baleares. En este caso, la proporción de pasajeros que eligen compañías tradicionales frente a low cost se reparte prácticamente al cincuenta por ciento. (50,7 % en compañías tradicionales frente al 49,3 % en bajo coste). El grado de recuperación de este mercado, frente a 2019, es del 85,4 %.
Por su parte, Italia emitió 644.663 pasajeros, que volaron principalmente a Cataluña y Madrid. Ocho de cada diez pasajeros procedentes de Italia viajó en compañías de bajo coste. A los mismos destinos se dirigieron fundamentalmente los 637.943 pasajeros procedentes de Francia. Italia presenta un nivel de recuperación respecto de 2019 del 94,9 % y Francia del 96,7%. Mercados como Países Bajos, Dinamarca o Irlanda alcanzan niveles de recuperación similares a la prepandemia, con porcentajes que llegan al 99 %.
Y, finalmente, en cuanto a los destinos preferidos por los turistas internacionales, Islas Baleares fue la Comunidad Autónoma con más llegadas (1.675.941 pasajeros), seguida de Madrid (1.604.603) y Cataluña (1.535.533). No obstante, es Canarias la que muestra un mayor nivel de recuperación en mayo (98,6 %), seguida de Illes Balears (95,5 %).
