VinoSub30 es un concurso que promueve el contacto directo entre la industria vitivinícola y el segmento más joven del mercado, los consumidores del futuro. Entre sus objetivos, conocer las preferencias de los jóvenes en materia de vinos, difundir su cultura en esta franja de edad y estimular el consumo responsable en las nuevas generaciones.

El hotel Artiem Madrid acoge la 2ª edición del certamen VinoSUB30, un concurso que se celebrará los días 19 y 21 de mayo y que tiene como objetivo promover el contacto entre la industria vitivinícola y los jóvenes. La cita contará con la presencia de expertos sumilleres, enólogos y periodistas de hasta 30 años, que analizarán las muestras presentadas y determinarán los ganadores del concurso, los vinos que más gustan a los jóvenes.

Una vez analizados todos los participantes, el día 23 de mayo se realizará una entrega de premios con los ganadores en un acto que tendrá lugar en el propio Hotel Artiem y que reunirá a los representantes de las bodegas ganadoras, prensa especializada, equipo de cata y amigos.

Menores de 30

VinoSub30 plantea un Concurso de Vinos dónde quienes eligen tienen hasta 30 años de edad. Ya son más de 4.000 las muestras en tres países que fueron evaluadas por prestigiosas figuras jóvenes del mercado y la industria vitivinícola, otorgando medallas de oro y gran oro. Es, probablemente, el primero en el mundo que posee éstas características y puede representar una buena oportunidad para las bodegas, que presentan sus nuevas propuestas de vino ante los expertos ‘jóvenes’ del sector.

Durante 12 años consecutivos el concurso se ha realizado en Argentina, contando con el respaldo del Fondo Vitivinícola Mendoza, Bodegas de Argentina A.C., el Centro de Licenciados en Enología e Industria Frutihortícola de la República Argentina (CLEIFRA, hoy APEEA), y de la organización Slow Food Argentina, además de entidades gubernamentales.

En la República Oriental del Uruguay cuenta desde hace 4 años con el apoyo de instituciones y empresas como Bodegas del Uruguay, Museo de la Uva y el Vino, Asociación Uruguaya de Sommeliers Profesionales, Hotel Sheraton Montevideo, entre otras.

Los jóvenes mandan

Según la organización del concurso, los jóvenes se han convertido por primera vez en los mayores consumidores de vino en Estados Unidos. En este sentido, el último informe de la consultora norteamericana WCM (Wine Market Council) ha constatado un notable aumento en el segmento de consumidores de vino que denominan de “alta frecuencia”, aquellos que consumen vino varias veces a la semana. Este segmento ha crecido más del doble en los últimos 15 años, pasando del 7,6% en 2000 al 13% en 2015, un aumento que la consultora atribuye a los consumidores ‘Millennials’.

Definidos como aquellos consumidores con edades comprendidas entre los 21 y 38 años, la generación ‘del milenio’ representan ahora la mayor tasa demográfica en los con el 36% del total de todos los consumidores de vino de este país. En 2015, los pertenecientes a la generación del milenio superaron por vez primera como consumidores de vino a los ‘Baby Boomers’ —entre 51 y 69 años— que se quedaron en el 34%, dejando a la Generación X —el grupo de edades comprendidas entre los 39 y 50 años— en el tercer lugar con sólo el 18%.

La investigación de la WMC también descubrió que la generación del milenio cuando beben lo hacen a una media de 3,1 copas/día, en comparación con las 2,4 de los ‘Baby Boomers’, y los 1,9 de la Generación X. En general, la generación del milenio bebió el 42% de todo el vino en Estados Unidos el año pasado, según informa Wine Spectator, con un consumo de 159,6 millones de cajas de vino, un promedio de dos cajas por ‘millennial’.

Resumen
Los vinos que más gustan a los jóvenes
Título
Los vinos que más gustan a los jóvenes
Descripción
VinoSUB30 es un concurso que promueve el contacto directo entre la industria vitivinícola y el segmento más joven del mercado, los consumidores del futuro.
Autor