El Comité de Cata del Consejo Regulador de Utiel-Requena ha seleccionado cinco de los ocho vinos que representarán a la Denominación de Origen durante 2015 en los actos de promoción. En este concurso de cata a ciegas se han valorado las cualidades de los vinos en las categorías blanco joven, rosado de Bobal, rosado no varietal de Bobal, tinto crianza y tinto reserva.

Desde 2007, el Consejo Regulador de la DO Utiel-Requena convoca un concurso para que las bodegas acogidas que lo deseen puedan presentar sus vinos en distintas categorías. Los ganadores representan a esta entidad durante un año en actos públicos en los que participa este Consejo.

Las bases del concurso atienden, principalmente, a criterios de tipología de vino y rango de precio. Los vinos de Utiel-Requena que se presentan como candidatos se someten a una cata a ciegas por parte de un Comité de Cata, y los vinos ganadores se distinguen con una etiqueta identificativa. En mayo se celebrará la elección de los vinos seleccionados en las tres categorías restantes: madurado en barrica blanco y tinto, y tinto joven de Bobal.

Los cinco vinos

  • Blanco joven: Fuenteseca 2014, de Sierra Norte
  • Rosado de Bobal: Añacal 2014, de Dominio de la Vega
  • Rosado no varietal: Fuenteseca Rosado 2014, de Sierra Norte
  • Tinto Crianza: Cerro Bercial 2010, de Sierra Norte
  • Tinto Reserva: Cerro Bercial 2008, de Sierra Norte

En la categoría blanco joven, el vino seleccionado ha sido Fuenteseca 2014, ecológico y elaborado en un 80% con Macabeo, de vendimia nocturna la tercera semana de septiembre, y en un 20% con Sauvignon Blanc, de vendimia nocturna la segunda semana de septiembre.

El rosado 100% Bobal más sobresaliente ha sido el Añacal 2014, de la bodega Dominio de la Vega. Los viñedos de los que se extraen las uvas para elaborar este vino están a 750 metros de altitud. La vendimia ha sido manual y nocturna, a mediados de septiembre.

En la categoría de rosado no-varietal de Bobal ha ganado la cata el Fuenteseca Rosado 2014, un vino ecológico compuesto por un 80% de Bobal y un 20% de Cabernet Sauvignon.

Los vinos elegidos en las categorías de crianza y reserva son Cerro Bercial 2010 y 2008, respectivamente, ambos de Sierra Norte. El crianza (57% Tempranillo y 43% Bobal), pasó por una fermentación maloláctica en barrica nueva de roble francés y americano para la Tempranillo, con envejecimiento de ocho meses. Además, la permanencia en botella fue de 14 meses.

En cuanto al reserva, el Cerro Bercial 2008 (Tempranillo 65%, Bobal 20% y Cabernet 15%) también ha pasado por maloláctica en barrica nueva de roble francés y americano, con posteriores trasiegos a barrica de segundo año de roble francés para la Bobal y Cabernet, y a barrica de segundo y tercer año de roble francés y americano para la Tempranillo.

Resumen
Los vinos que representarán a Utiel-Requena en 2015
Título
Los vinos que representarán a Utiel-Requena en 2015
Descripción
El Comité de Cata del Consejo Regulador de Utiel-Requena ha seleccionado cinco de los ocho vinos que representarán a la Denominación de Origen durante 2015 en los actos de promoción.
Autor