Como ya es habitual cada año por estas fechas, el Comité de Cata del Consejo Regulador de Utiel-Requena ha seleccionado seis de los nueve vinos que representarán a la Denominación de Origen a lo largo del próximo año 2018 en todos los actos oficiales de comunicación y promoción.

Los vinos se eligen a través de un concurso de cata a ciegas en el que el Comité de Cata del Consejo Regulador valora las cualidades de los vinos en las categorías de Espumoso, Blanco, Rosado de Bobal, Tinto crianza, Tinto reserva de Bobal y Tinto Reserva. Quedan pendientes de seleccionar, durante la próxima primavera, las categorías de Blanco y Tinto madurados y Tinto joven de Bobal.

Vinos representativos Utiel-Requena 2018

Categoría Espumoso. El vino seleccionado ha sido el blanc de noir Tharsys Único 2014, exquisito y original y elaborado 100% con uva Bobal. De color amarillo verdoso, pálido y brillante, con delicado aroma a fruta mediterránea, lácteos, almendras tostadas y flores blancas. Y con un largo final que recuerda a fruta fresca y exóticos cítricos.

Categoría Blanco joven. El vino seleccionado ha sido Fuenteseca 2017, ecológico y elaborado con Macabeo y Sauvignon Blanc. En cata, es un vino amarillo pálido con destellos verdes, brillante y limpio. En nariz, aparecen aromas de flor blanca, fruta tropical, piel de albaricoque e hinojo, muy complejo y elegante. Es fresco en boca, amplio, untuoso, sabroso, con excelente acidez, muy equilibrado, de final largo y perfumado postgusto.

Categoría Rosado de Bobal. El rosado 100% Bobal más sobresaliente en esta cata ha sido el Parreño 2017, de la bodega Latorre. Los viñedos de los que se extraen las uvas para elaborar este vino están en torno a 850 metros de altitud y con 56 hectáreas con cepas de más de 50 años, y que le confieren un intenso aroma a fruta roja madura tan típico de la Bobal. De aspecto limpio, brillante, de coloración rosa fresa, tiene una entrada en boca con carácter, fresco, equilibrado y con mucho volumen. Y un postgusto largo, con esa amabilidad de fruta madura conjugada con un pequeño toque a cítrico, otorgándole el carácter de vino joven.

Categoría Tinto crianza. El vino elegido en esta categoría ha sido Caprasia 2015 Bobal, de bodegas Vegalfaro. Tras una vinificación tradicional, han conseguido extraer la tipicidad varietal y la expresión del terruño y su ecosistema. Despalillado y estrujado suave de las uvas con prefermentación a baja temperatura y maloláctica en barrica de roble europeo de 225 litros. Además, parte del vino estuvo en ánforas de terracota de 150 litros durante 5 meses. En cata destaca su color picota oscuro con ribete de tonos cardenalicios. Aroma intenso, con protagonismo de frutos negros maduros (ciruelas, arándanos), matices florales (violetas) y minerales, con suaves notas tostadas. En boca es carnoso, de cuerpo medio, llena el paladar, fresco, sabroso, frutal y persistente.

Categoría Tinto reserva de Bobal. Como reserva monovarietal, el vino seleccionado ha sido Alboenea Reserva 2012. Elaborado exclusivamente a partir de uvas seleccionadas de viñas centenarias de baja producción dentro del Parque Natural de las Hoces del Cabriel. Este vino demuestra el potencial de calidad de la Bobal, uva autóctona de Utiel-Requena. Despalillado y suave estrujado de la uva, seguida de una larga maceración muy larga para conseguir una mayor extracción de color, aromas y unos taninos nobles que nos aportaran una buena carga polifenólica a temperatura controlada y mediante un exclusivo sistema de remontados manuales. Crianza en barricas nuevas de roble francés “Allier” durante 12 meses y a continuación en botella un mínimo de 3 años más.

Categoría Tinto Reserva. El seleccionado en esta categoría, Finca Casa Lo Alto 2012, de Bodegas Murviedro, está elaborado con las mejores uvas de Syrah, Garnacha y Cabernet Sauvignon provenientes de los viñedos su finca de los alrededores de Requena. Este vino has sido envejecido un mínimo de 12 meses en barricas de roble francés y americano. Tras una selección de las mejores uvas en su óptimo punto de madurez polifenólica, se vinifica en depósitos de acero inoxidable bajo control de temperatura y utilizando levaduras seleccionadas. Las distintas variedades permanecen por separado durante un mínimo de 12 meses en barricas de roble americano y francés. Selección de las barricas de las diferentes variedades para su ensamblaje antes del embotellado. Crianza en botella por un mínimo de 12 meses.

Resumen
Los vinos que representarán a la DO Utiel-Requena en 2018
Título
Los vinos que representarán a la DO Utiel-Requena en 2018
Descripción
El Comité de Cata del Consejo Regulador de Utiel-Requena ha seleccionado seis de los nueve vinos que representarán a la Denominación de Origen durante 2018 en los actos de promoción.
Autor