Ayer miércoles se celebraba en Madrid el Primer Congreso de Lujo Internacional en España, Luxury Spain Summit, un encuentro que ha contado con altos ejecutivos, académicos y expertos en el sector para intercambiar puntos de vista y experiencias relacionadas con los retos del Lujo y el sector Premium, una industria en constante transformación.
Organizado por la Asociación Española del Lujo Luxury Spain —entidad sin ánimo de lucro cuyo fin es potenciar y proteger las marcas de lujo exclusivas y de calidad españolas— y la escuela de negocios ESADE Madrid, en esta cita, Luxury Spain Summit, se ha analizado el sector del Lujo y se han abarcado cuestiones como la innovación, el retail, la sostenibilidad y las tendencias de un sector económico en alto valor y en constante evolución en nuestro país.
Todo ello, bajo una serie de objetivos: trazar una visión del futuro del mercado del lujo, definir las tendencias de un sector en alza, presentar el Informe del Sector del Lujo, crear sinergias y alianzas estratégicas que permitieran intercambiar puntos de vista entre los asistentes y, finalmente, mantener la imagen de prestigio y savoir faire del sector.
Siete temas, siete mesas
El Primer Congreso Luxury Spain Summit ha constado de siete mesas redondas en los que se han tratado los siguientes temas: Internacional, Gourmet, Belleza, Lifestyle, Prensa, Tecnología y Accesorios y Lujo y Gran Mecenazgo.
- INTERNACIONAL. Firmas de gran repercusión internacional abordaron temas como las tendencias del sector a nivel mundial, así como nuevas oportunidades de mercado y el perfil del consumidor de lujo internacional.
- GOURMET. Empresas gourmet y chefs de alta gastronomía exploraron nuevas fuentes de inspiración como la gastronomía experiencial, compartiendo un conocimiento de gran valor con los asistentes. La mesa fue moderada por Alejandra Ansón, Miembro de la Real Academia de Gastronomía. Los ponentes, Jordi Montroig, Marketing & Brand Embassador de Louis Roederer, Rosa Vañó, Fundadora & Head Manager de Castillo de Canena, Juan Carlos Maroto, Director de Marketing de Gin Mare y Diego Guerrero, Chef y CEO de Dstage.
- BELLEZA. Se trazaron nuevas metas estratégicas de la mano de firmas cosméticas de repercusión internacional, maestros perfumistas y gurús del sector, que han aportado su visión sobre el futuro del sector.
- LIFESTYLE. Un sector que agrupa la hostelería, automoción, náutica y navegación. Una excelente ocasión para comprender en qué reside el éxito de grandes cadenas hoteleras o grupos automovilísticos y dibujar el perfil de un consumidor que busca en el servicio la exclusividad y la distinción.
- PRENSA. Los grandes Grupos Editoriales abordan retos como el futuro digital. ¿Cuáles son las tendencias del sector? Las nuevas tecnologías y el creciente número de personas que en todo el mundo tienen acceso a Internet han cambiado el horizonte en la Prensa escrita y digital.
- TECNOLOGÍA Y ACCESORIOS. El lujo también está en la tecnología: fundas para el iPad de cocodrilo, ratones de platino, auriculares enjoyados… ¿Se trata de una nueva tendencia que se está abriendo paso en el mercado del lujo?
- LUJO Y GRAN MECENAZGO. Fundaciones y Museos reúnen el legado de grandes diseñadores, pintores y artistas del panorama nacional e internacional. Las exposiciones temporales, los programas educativos o los proyectos de restauración son algunos de los puntos que se trataron en esta ponencia.
Luxury Spain es una entidad sin ánimo de lucro cuyo fin es el de potenciar y proteger las firmas exclusivas, artesanas y de calidad españolas, dándolas a conocer dentro y fuera de las fronteras nacionales. La institución nace en 2010, como repuesta a la necesidad de dar a conocer y potenciar los productos excelentes y de calidad españoles a nivel nacional e internacional, así como proteger y defender la imagen de las marcas. Firmas de capital 100% español que generan empleo y mueven la economía española.
