Las referencias de vino español presentadas en el concurso mundial del sector del vino, International Wine Challenge 2015 (IWC 2015) han recibido un fuerte respaldo por parte del jurado del concurso celebrado en Londres el pasado mes de abril, colocando los vinos españoles como triunfadores de 17 trofeos en las categorías del certamen.
Las referencias de vino español presentadas en el concurso mundial del sector del vino, International Wine Challenge 2015 (IWC 2015) han recibido un fuerte respaldo por parte del jurado del concurso celebrado en Londres el pasado mes de abril, colocando los vinos españoles como triunfadores de 17 trofeos en las categorías del certamen.
- Bodegas Miguel Torres ganó con Mas La Plana 2010 (DO Penedès) el trofeo al mejor Cabernet Sauvignon.
- Alta Alella – Cava Privat ganó con AA Mirgin Gran Reserva 2010 (DO Cava) el trofeo al mejor Cava y al mejor espumoso de España.
- Bodegas Pazo de Señorans ganó con Pazo Señorans Selección de Añada 2007 (DO Rías Baixas) los trofeos al mejor vino blanco español y de Galicia, Rías Baixas.
- Bodegas Valdesil con Montenovo Godello 2014 (DO Valdeorras) consiguió el trofeo para Valdeorras.
- Bodegas La Rioja Alta ganó con Aster Finca El Otero 2010 (DO Ribera del Duero) los trofeos a mejor Ribera del Duero y mejor Vino Tinto de España.
- Bodegas El Coto de la DOCa Rioja ganó con El Mesón Gran Reserva 2005 · Asda Extra Special el mejor Gran Reserva Rioja y el trofeo de Mejor Rioja del concurso.
- Barón de Ley también recibe el trofeo al mejor vino blanco de la Rioja con 3 Viñas Blanco Reserva 2010 (DOCA Rioja).
- Bodegas Bilbaínas ganan con su Viña Pomal Graciano 2010 (DOCA Rioja), el trofeo al mejor Graciano, reconociendo la calidad de esta variedad y vino.
Un vermouth entre los mejores
Como novedad de este año también se ha incorporado una nueva categoría en esta edición del concurso, otorgando un trofeo al Mejor Vermouth del concurso a las Bodegas Guerra de Vinos del Bierzo por el Vermouth Guerra Rojo Reserva.
Vinos de Jerez
Jerez destaca con un amplio abanico de trofeos. Las siguientes bodegas han sido reconocidas en las siguientes categorías:
- Williams & Humbert ganó con Dos Cortados Solera Especial 20 Años el mejor Palo Cortado 20 YO
- Emilio Lustau ganó dos trofeos: uno para el Oloroso, Lustau Oloroso VORS, y el otro con Lustau Fino de Jerez 3 En Rama, al mejor Fino en Rama
- González Byass también dobla trofeo con sus Fino Tres Palmas, trofeo al mejor Fino Amontillado, y su Cuatro Palmas Amontillado, trofeo al mejor Amontillado
- Harveys recibe trofeos para: Harveys Very Old Palo Cortado 30 Year Old V.O.R.S., trofeo al mejor Palo Cortado VORS, trofeo al mejor Palo Cortado y el Sherry Trophy; Harveys Pedro Ximénez 30 Year Old V.O.R.S. recibe el trofeo al mejor PX; y el mejor de los mejores, el ‘Champions of Champions Trophy’ es para su Harveys Very Old Amontillado 30 Year Old V.O.R.S.
683 medallas para España
España ha cosechado en total 683 medallas en la International Wine Challenge de 2015, que ha celebrado la segunda fase del concurso, la ‘Tranche 2’, en Londres hace apenas un mes. Durante las dos últimas semanas de abril se organizó el concurso de vino más prestigioso con unas catas a ciegas intensivas que aunaron a 200 jueces profesionales de todo el mundo.
Las medallas. En esta edición se han otorgado a España 56 medallas de Oro, 235 de Plata y 392 de Bronce, posicionándola en el cuarto lugar de los países más premiados de la competición. Italia con su amplia gama de los vinos espumosos Prosecco se queda a poca distancia con la tercera posición, con un total acumulado de 699 medallas. En segundo lugar encontramos a Australia (825 medallas), el cuarto país mayor exportador de vino del mundo, mientras que Francia ocupa el podio con 1237 medallas conseguidas. Sin embargo, la trayectoria de España en la International Wine Challenge 2015 ha sido impresionante, aumentando su reputación con 102 premios más que el año pasado.
Jerez. Acumulando un total de 96 medallas, los vinos de Jerez han demostrado ser uno de los favoritos del arsenal español, con un marcador de 29 medallas de Oro sobre el total, más de la mitad del total del país.
Rioja. La región española de más fama, La Rioja, ocupó el segundo puesto en la tabla de premios, con 11 medallas de Oro, 57 Platas y 90 Bronces. Entre los ganadores, hay prestigiosos nombres de la región. Bodegas Domeco de Jaruata consiguió tres medallas de Oro y una de bronce, Barón de Ley (Rioja Baja), cosechó dos Oros, dos Platas y dos Bronces.
Los blancos. Un poco menos de la mitad de los premiados han sido para vinos blancos españoles. Un total de 262 medallas, de las cuales 119 han sido para blancos tranquilos, 48 para espumosos y 95 para fortificados. Y concretamente: 41 medallas de Oro, 90 de Plata y 131 Bronces.
Vinos del Norte. Esta región alcanza 43 medallas, especialmente para sus vinos blancos. De variedades autóctonas como la aromática albariño ha seducido los paladares de los jueces, coleccionando 5 medallas de Oro, 15 de Plata y 23 medallas de Bronce. Siguiendo por las denominaciones de origen del norte, la Bodega Gorka Izagirre (DO Bizkaiko Txakolina) ha recibido dos medallas de Plata por sus Gorka Izagirre 2014 y Garena Txakolina 2014 (coupage de las variedades Hondarrabi Zuri y Hondarrabi Zerratia).
Los cavas. Cuatro cavas han conseguido los mejores galardones entre los espumosos de todo el mundo. Una de las medallas de Oro destacadas en esta edición ha sido para una Cava Rosado, el Vallformosa Clàssic Brut Rosat 2013, elaborado con uva monastrell, siendo el único espumoso rosado que ha pisado el Oro en todo el concurso.
