La Plaza del Torico de Teruel acoge mañana domingo la segunda edición del Mercado de la Trufa Fresca, un sabroso evento que forma parte de las actividades de las IV Jornadas Gastronómicas de la Trufa Negra de Teruel.
La idea es que la trufa fresca (Tuber Melanosporum) pueda ser admirada y disfrutada por todo aquel que se encuentre en Teruel, pero además de eso, la pueda adquirir junto a otros productos elaborados con este delicioso producto, que se consolida con fuerza como una de las joyas de nuestra gastronomía.
El horario de exposición será de 11:00 a 14:00. Hacia el mediodía está previsto el acto en el que se procederá al pesaje de la mayor trufa fresca expuesta en el Mercado, entre las seis empresas truficultoras participantes, procedentes de distintos lugares de la provincia.
Jornadas de la Trufa
Un año más, por estas fechas, la provincia de Teruel celebra sus Jornadas Gastronómicas de la Trufa Negra, cuya duración este año variará entre bares de tapas y restaurantes con menús de trufa. En el caso de los bares de tapas, las Jornadas proponen un total de 38 tapas con sabor a trufa que se podrán disfrutar hasta mañana domingo 14 de febrero, en diez localidades de la provincia, incluida la Ciudad de Teruel.
En el caso de los restaurantes, la oferta se amplía hasta el 6 de marzo, de modo que los amantes de la Trufa Negra o Tuber Melanosporum van a poder probar este diamante negro de la gastronomía tanto en menús del día a partir de 15 euros como en menús degustación, con cinco platos ‘cien por cien’ trufa, que oscilan entre los 24 y los 49 euros en el caso del menú más caro.
El objetivo principal de estas jornadas es acercar el producto al público para que disfrute de este lujo culinario, del que la Provincia de Teruel es un referente nacional. De este modo se continúa con la promoción de Teruel como destino de turismo gastronómico a través de un producto de cercanía como es el caso de la Trufa Negra.
En total participan 55 establecimientos entre bares y restaurantes repartidos por toda la provincia con especial incidencia en la zona de Gúdar-Javalambre, donde 15 locales apuestan una vez más por estas jornadas, reforzando así el liderazgo de esta comarca por su vinculación a un producto excelente y, a la vez, dinamizador de la zona. Las tapas se servirán al precio de 2,50 euros la tapa sola y 3,50 euros si se acompañan con una copa de vino o una cerveza de las marcas patrocinadoras del evento.
Este año se suma también a las Jornadas un producto de calidad como es el Ternasco de Aragón. Por ello, las tapas y platos elaborados con Trufa de Teruel que además incluyan Ternasco de Aragón entre sus ingredientes optarán a un premio valorado en 200 euros en el caso de la mejor tapa y de 300 para el mejor plato.
Pero, además del Ternasco de Aragón, en estos días se podrá encontrar la Trufa Negra acompañando otros productos como la patata, los huevos, la pasta, el foie, aves, cerdo, ternera o pescados como el bacalao, la merluza o unas vieiras. Incluso deliciosos postres van a estar aromatizados con la Melanosporum, como es el caso de un original sorbete de Gin Tonic.