Como es habitual cada año por estas fechas, el Consejo Regulador de la DOCa Rioja ha aprobado las Normas de Campaña por las que se regirá la vendimia 2019, que contempla la entrada en bodega de un rendimiento equivalente al 110 % del establecido para variedades tintas y 106 % para variedades blancas. El rendimiento de transformación será del 71 %.

El pasado mes de octubre el Consejo Regulador acordó un rendimiento de campaña del 101 % y uno de transformación del 71 %. Además, fruto de las mejoras operativas derivadas de la experiencia, las normas añaden una revisión de la figura del stock cualitativo voluntario, sistema aprobado el año pasado que pretende preservar la sostenibilidad cuantitativa y cualitativa y que opera a nivel individual y colectivo. Como novedad, este año el stock será aplicado únicamente a uva tinta, y cambia el sistema anterior que se basaba en una constitución de renuncia, de manera que este año será necesario que viticultor y bodega formalicen su acuerdo presentando el documento antes de efectuar la declaración de elaboración y, como tarde, el 15 de noviembre. El stock, además, se constituirá en una sola bodega.

Vendimia en Rioja por color de uva 

En el caso de las uvas tintas, el rendimiento de campaña será del 110 % (hasta 7.150 k): el máximo amparable será hasta de 6.565 k por hectárea, equivalente al 101 % del establecido. Sobre los 585 k restantes (9 %), el viticultor, de común acuerdo con la bodega en la que se entreguen, podrá constituir un stock cualitativo.

En el caso de las uvas blancas, el rendimiento de campaña será del 106 % (hasta 9.540 k): el rendimiento máximo amparable será hasta de 9.090 k por hectárea, equivalente al 101 % del establecido. Los 450 k restantes (5 %) serán admitidos como provenientes de desviaciones por causas climatológicas y la transformación que resulte será vino no amparado.

En lo que se refiere al rendimiento de transformación, el ratio para este año se fija en 71 litros de vino por cada 100 k de uva, cifra que es diferente para los vinos procedentes de Viñedos Singulares (65 %) y para los espumosos – blancos y rosados – de calidad (62 %).

Con carácter excepcional, si como resultado de las entregas se rebasase el Rendimiento de Campaña, no habrá consecuencias negativas para el viticultor, siempre y cuando no se haya excedido el rendimiento máximo contemplado en el Pliego. En ese caso, la transformación de las entregas que excedan del Rendimiento de Campaña se destinará a destilación.

Además de las modificaciones llevadas a cabo durante este año, el Pleno corrobora el compromiso asumido y plantea la revisión de la figura del stock en 2020 con objeto de seguir mejorándolo, haciéndolo atractivo y adecuándose a las necesidades de los operadores.

El pliego, además, añade que se deberá comunicar, previamente al inicio de la vendimia, las elaboraciones de carácter especial, que entre otras serían las de vinos blancos y rosados fermentados en barrica, así como dulces y semidulces.

Resumen
Normas por las que se regirá la vendimia en Rioja esta campaña
Título
Normas por las que se regirá la vendimia en Rioja esta campaña
Descripción
Como es habitual por estas fechas, el Consejo Regulador de la DOCa Rioja ha aprobado las Normas de Campaña por las que se regirá la vendimia 2019, que, este año contempla rendimientos diferentes según el color de la uva.
Autor