Coincidiendo con el Día Mundial de la Alimentación y del Día Mundial del Pan, que se celebra mañana miércoles 16 de octubre, se pone en marcha la Semana del Pan, una serie de eventos que tendrán lugar del 16 al 22 de este mes en distintas provincias con el objetivo de promocionar este producto, dar […]
Coincidiendo con el Día Mundial de la Alimentación y del Día Mundial del Pan, que se celebra mañana miércoles 16 de octubre, se pone en marcha la Semana del Pan, una serie de eventos que tendrán lugar del 16 al 22 de este mes en distintas provincias con el objetivo de promocionar este producto, dar a conocer sus propiedades y promover su consumo.
Organizada por el MAGRAMA junto con la Asociación Española de la Industria de Panadería, Bollería y Pastelería (ASEMAC) y la Confederación Española de Organizaciones de Panadería (CEOPAN), a lo largo de esta Semana del Pan están previstas distintas actividades.
Entre ellas, un desayuno informativo sobre las propiedades y el papel del pan en una dieta equilibrada o la exposición Nuestro pan, nuestra cultura y calidad, que tendrá lugar del 17 al 22 de octubre en la sede del Ministerio en Madrid e incluirá una sección didáctica informando sobre su origen, el proceso de elaboración, su cata y su relevancia en la dieta alimentaria. También se proyectarán videos y fotografías además de mostrar físicamente diferentes tipos de pan.
Todos los panes de España
Junto a ello, en la web institucional del MAGRAMA se ha creado un nuevo apartado en el área “Enciclopedia de los alimentos” dedicado al pan y con información sobre su historia, denominaciones, panes más comunes y los más característicos de cada región.
Además, la Semana del Pan contará también con otras actividades que desarrollará CEOPAN en diversas provincias como la presentación, mañana miércoles en Lérida, del nuevo pan “Pa de Trumfo del Solsonés”; la celebración de la 1ª Jornada del Pan en La Rioja, que tendrá lugar mañana en la Escuela de Hostelería y Turismo en Santo Domingo de la Calzada, o las Jornadas Culturales sobre el Pan que se desarrollarán en el Palacio de la Magdalena en Santander hasta el 17 de octubre.
Conjuntamente se celebrarán talleres para niños, puertas abiertas de panadería y reparto de pan en comedores sociales en Alicante, Barcelona, Córdoba, Jaén, Madrid, Teruel, Toledo y Zamora.
Artículos relacionados
Los nuevos usos y costumbres del pan
El pan que se sirve en los ‘tres estrellas’ españoles
El gasto en alimentación de los españoles en 2012
Los productos más comprados por los establecimientos de hostelería
El papel de la media mañana y la merienda en la dieta diaria
{jathumbnail off}