La localidad cántabra de Santa Cruz de Bezana celebra este próximo fin de semana la cuarta edición de la Feria Nacional del Tomate Antiguo, un evento cuyo objetivo es evitar que se pierdan las variedades antiguas que cultivaban nuestros abuelos, de excelente calidad, pero que han perdido protagonismo comercial y han dejado paso a variedades más productivas.
La Feria, que tendrá lugar en Bezana este sábado 27 y domingo 28 de agosto, nombrará por segundo año consecutivo su primera Dama de Rojo, que en esta ocasión ha recaído en la chef Lucía Grávalos (Mentica by Lu y Mentica Gastronómico), firme defensora de la huerta riojana, junto con la bióloga y agricultora Ana Rodríguez, presidenta de la Red de Semillas de Cantabria, quien lleva años trabajando en la promoción de las semillas tradicionales con la intención de “que se conserven una serie de sabores que se creían perdidos”.
Lucía Grávalos toma así el relevo del título que el pasado año obtuvo, por primera vez, la chef Pepa Muñoz (El Qüenco de Pepa, Madrid), con la periodista gastronómica Paloma Menéndez-Ondina y la agricultora Teresa Herrería.
El tomate antiguo de Bezana
Los galardones, unas esculturas del tomate diseñadas por la ceramista Luisa Barranchina, se entregarán el sábado 27 de agosto tras plantar cada una de las premiadas su árbol en el Bosque Gastronómico inaugurado en la edición anterior. Antes de este acto, el cocinero y escritor Xabi Gutiérrez presentará Tiburcio el tiburón cocinero, un libro de cocina destinado a los más pequeños, y a continuación realizará un showcooking titulado Aquí va a haber tomate, pensado para toda la familia, con cuatro recetas elaboradas a partir de tomate antiguo de Bezana: Mole de tomate asado sin dejarlo pelado, Tomate kétchup chup chup, Tomate confitado ideal para un helado y Salsa de tomate al aroma de hierba de tomate.
Además, se entregarán ejemplares de otra publicación que empezó a gestarse en la pasada edición, La cocina del tomate, que cuenta con la colaboración de muchos chefs de nuestro panorama con interesantes e inesperadas recetas.
Y, además…
Además de estos actos están previstas muchas otras actividades como mercado Km0, la charla Cómo mejorar tu producción ecológica de tomates, talleres de Extracción de semillas, Rarezas del mundo o Elaboración de anchoas, varias catas interactivas como las de tomates o cervezas, ambos de Cantabria, zona de foodtrucks, pintacaras temático y taller infantil de La huerta en la maceta, aperitivo popular Bloody Mary con tomate de Bezana, y música folk durante la noche del sábado.
