A partir de una investigación científica se ha logrado desarrollar unos brotes y germinados de brócoli cuyo valor nutricional en compuestos bioactivos es mucho más alto que los que se han estado comercializando hasta el momento y que pueden ser un complemento muy adecuado como alimento esencial de personas mayores y de niños.
La empresa de base científica Aqp & Ingredients ha desarrollado unos brotes y germinados de brócoli a partir de la tesis doctoral dirigida por la profesora de investigación del CEBAS-CSIC Cristina García Viguera y el investigador del centro Diego A. Moreno, cuyo valor nutricional en compuestos bioactivos es mucho más alto que los que se han estado comercializando hasta el momento y que pueden ser un complemento muy adecuado como alimento esencial de personas mayores y de niños.
Los nuevos brotes, avalados científicamente por el CEBAS —Centro perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas, CSIC— y biológicamente efectivos gracias a su elevado contenido en glucosinolatos y compuestos fenólicos, cuentan con una base científica muy sólida y serán presentados en la Pasarela Innova de Fruit Attraction, feria referente del sector agroalimentario, que hoy miércoles se ha inaugurado en Madrid, como un producto “nuevo en formato y en sabor y con unas propiedades nutricionales extraordinarias”, según indica la profesora de investigación del CEBAS-CSIC Micaela Carvajal, cofundadora de Aqp & Ingredients.
En constante investigación
Al tratarse de un producto ‘vivo’ con el que se sigue investigando, se están realizando estudios sobre los germinados para la prevención del cáncer en colaboración con el ICTAN-CSIC en Madrid y la Universidad de Kiel en Alemania, y ensayos clínicos en colaboración con la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM) para estudiar su efecto contra la obesidad y la inflamación crónica en población con sobrepeso y durante la menopausia, cuyos resultados se esperan para 2016.
“Los brotes de brócoli contienen una importante cantidad de vitaminas, flavonoides (antioxidantes, antiinflamatorios, mejoran la circulación, disminuyen el colesterol, etc.), ácidos hidroxicinámicos (antioxidantes) y glucosinolatos, actores esenciales en la prevención de enfermedades neurodegenerativas, cardiovasculares y cancerígenas”, según subraya Cristina García Viguera, investigadora principal del Laboratorio de Fitoquímica del Departamento de Ciencia y Tecnología de Alimentos de CEBAS-CSIC, que colabora de forma activa con la Asociación sin ánimo de lucro +Brócoli.
Los germinados (brotes), a su vez, llegan a contener diez veces más cantidad de sulforafano (ayuda a prevenir el cáncer) que el brócoli ya maduro. Por lo general, una ración de 30 gramos de brotes supone, como mínimo, el mismo beneficio en este tipo de propiedades que 250 gramos de este crucífera. Lo que, en concreto, se traduce en un aporte del 15% de vitamina C, del 4% de fibra dietética y del 2% de calcio necesarios en una alimentación saludable diaria.
Frescos y con soja
La ventaja principal del mantenimiento casi intacto de las propiedades del germinado es la forma en que se consumen: frescos, sin cocinar, lo que evita la pérdida de compuestos fenólicos (antioxidantes, antiinflamatorios), vitaminas o glucosinolatos que se produce durante la cocción. Además, son perfectos para tomar en ensalada junto con otros brotes como los de la soja, que aportan al organismo las isoflavonas de las que el brócoli carece.
