Unas virutas de legumbres listas para consumir como topping o para añadir en elaboraciones culinarias, una sopa instantánea hecha con miso y vegetales, un untable a base de arroz y fermentos lácticos, un snack elaborado a partir de espinas de boquerones desecadas…

Son algunos de los productos presentados por los ocho equipos finalistas que participarán en los Premios Ecotrophelia España 2022, un certamen organizado por la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) con el apoyo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y que premia el talento emprendedor y la capacidad innovadora de jóvenes estudiantes del sector a través de la elaboración de alimentos y bebidas disruptivos que, además, deben incorporar el punto de vista medioambiental en todo el proceso de elaboración.

De entre las veintidós candidaturas que presentaron sus proyectos a esta edición, ocho equipos han logrado pasar a la final del certamen tras haber superado una primera fase de evaluación técnica que ha llevado a cabo un equipo técnico de la Federación. Los equipos finalistas, que pertenecen a distintos centros formativos españoles, defenderán sus proyectos innovadores ante un jurado profesional el próximo 1 de abril, en la Fundación Alícia.

Productos innovadores desarrollados por estudiantes

Los equipos seleccionados pertenecen a diferentes centros formativos españoles:

  • Por parte de la Universidad de Barcelona, concursará Legubinis, que propone unas virutas de legumbres listas para consumir como topping o para añadir en elaboraciones culinarias.
  • De la Universidad Autónoma de Barcelona participará Misoya, con una sopa instantánea hecha con miso y vegetales.
  • Desde la Universidad Politécnica de Valencia participarán dos equipos: Ricese, con un untable elaborado con arroz y fermentos lácticos, y Petalinas, un snack de pétalos de flores.
  • Por la Universidad de Valencia, Xoriveg propone un alimento elaborado con productos como chufa, arroz y ñora.
  • Desde el Centro Integrado Público de Formación Profesional Ciutat de l’Aprenent de Valencia, Cakycao propone un postre elaborado con base de caqui y cacao y Boknitas un original snack elaborado a partir de espinas de boquerones desecadas.
  • Y, por último, el equipo que representa a la Universidad de Valladolid, Vegguiss, presenta un aperitivo elaborado a partir de proteína de guisante.
Resumen
Ocho productos innovadores desarrollados por estudiantes del sector
Título
Ocho productos innovadores desarrollados por estudiantes del sector
Descripción
Unas virutas de legumbres listas para consumir como topping o para añadir en elaboraciones culinarias, una sopa instantánea hecha con miso y vegetales, un untable a base de arroz y fermentos lácticos, un snack elaborado a partir de espinas de boquerones desecadas…
Autor