La guía Flos Olei, para muchos hoy en día la referencia internacional para los mejores aceites virgen extra del mundo, ha otorgado 98 puntos —la mayor puntuación obtenida en la edición 2013 — al aceite de oliva virgen Oleum Artis Marqués de Griñón, que se convierte así en el primer virgen extra español en alzarse […]
La guía Flos Olei, para muchos hoy en día la referencia internacional para los mejores aceites virgen extra del mundo, ha otorgado 98 puntos —la mayor puntuación obtenida en la edición 2013 — al aceite de oliva virgen Oleum Artis Marqués de Griñón, que se convierte así en el primer virgen extra español en alzarse con esta calificación, un gran éxito para el sector oleícola español.
La guía italiana Flos Olei —nombre que recibían los mejores aceites de oliva en el imperio romano— recoge productos de excelencia, procedentes de fincas o pagos de olivar en los que se cuidan al máximo factores decisivos para la calidad: variedades de aceituna, podas, riegos, fecha y método de recolección y el proceso de extracción del aceite.
Carlos Falcó, Marqués de Griñón, ha declarado tras recibir los galardones “Este éxito, que nos hace enorme ilusión a Xandra, a mí y al resto de la familia, es fruto de años de investigación que han resultado en un sistema muy avanzado de extracción del aceite de oliva. La idea central es evitar la pérdida de los antioxidantes, esenciales en la calidad gustativa y aromática de los aceites virgen extra, así como en su efecto saludable y longevidad”.
Oleum Artis transmite en nariz intensidad y pureza en su elaboración: un primer recuerdo de hierba recién cortada da lugar a notas de trufa y alcachofa. El conjunto transmite una sensación de frescura por el aroma a tomate que lo impregna.
Premio a la ‘Hacienda del año’
Además, Pagos de Familia Marqués de Griñón ha logrado también el premio a la ‘Hacienda del año’. Ambos reconocimientos posicionan estos aceites de un modo excelente en el mercado internacional, donde llegan a unos 40 países. Sus principales clientes están en Europa (Alemania, Suiza y Escandinavia) y Estados Unidos, pero también se están abriendo camino en mercados emergentes de alto potencial, como China y Rusia.
Artículos relacionados
Las propiedades saludables de los aceites de oliva, según el nuevo Reglamento
{jathumbnail off}