Un prestigioso Club privado, el Club Matador, ha convocado por primera vez un premio anual para elegir El Mejor pan de Madrid —un certamen inspirado en el que desde hace 24 años organiza París para elegir su mejor baguette— que tiene también el objetivo de reivindicar el oficio de panadero y la calidad de un producto esencial de la cultura y la gastronomía españolas.
En esta primera edición del premio El Mejor pan de Madrid pueden participar todos los profesionales artesanos de la panadería de Madrid con obrador propio. El único requisito es presentar una hogaza de un kilo elaborada únicamente con harina de trigo, levadura, agua y sal. El ganador recibirá un sello que le acredita como autor del mejor pan de Madrid de 2018 y se convertirá en proveedor oficial de pan del Club Matador durante un año. Además, el maestro panadero será socio invitado del Club durante el mismo periodo.
A por el mejor pan de Madrid
El jurado encargado de valorar las hogazas presentadas estará compuesto por seis socios del Club y otros seis periodistas y expertos, todos vinculados al mundo de la gastronomía. Ellos serán los encargados de escoger el mejor pan de Madrid en base a cinco criterios diferentes: aspecto, cocción, miga, olor y gusto, y emitirán una puntuación del cero al veinte para cada uno de ellos. El premio se fallará en el Club Matador el próximo 23 de noviembre.
Esta iniciativa está inspirada en el certamen que desde hace veinticuatro años organiza París para elegir la mejor baguette de la ciudad. Además de recibir este importante reconocimiento, los ganadores se convierten en proveedores del Palacio del Elíseo durante un año.
Los interesados pueden inscribirse antes del 22 de noviembre a través de esta dirección o enviando un correo a info@clubmatador.com. Las bases del premio pueden consultarse aquí.
Uno de los espacios más singulares de Madrid
El Club Matador es un proyecto impulsado por sus socios. Se puso en marcha siguiendo el espíritu de la revista Matador y se ha convertido en un lugar de encuentro para profesionales de distintas edades, procedencias, formación y culturas.
Desde su creación, hace cinco años, el Club quiere poner en valor la artesanía y reivindica el papel de los oficios en la sociedad actual. El Club Matador cuenta con un intenso programa de actividades culturales que, junto a su oferta gastronómica, lo convierten en uno de los espacios más singulares de Madrid.
