Cuando una joven bodega zamorana estaba pensando en desarrollar un sustitutivo del vino para la época veraniega, surgió la idea de añadirle lúpulo al vino y, según sus impulsores, «el resultado fue fantástico, ya que el lúpulo se integró perfectamente y el resultado seguía siendo enteramente un vino».
Y es que, a cualquiera que nos pidieran asociar a algo la planta del lúpulo, lo más probable es que la relacionáramos con la cerveza. “Eso era hasta ahora”, aseguran desde la joven bodega zamorana Cepas de la Culebra, que acaban de desarrollar un vino con lúpulo, un producto con el que quieren revolucionar el mercado.
Pruebas con lúpulo
La bodega comenzó a hacer pruebas con lúpulo cuando buscaban un producto sustitutivo del vino para tomar en verano. Según explican, “al mezclar el vino con lúpulo, el producto resultante sigue siendo vino pero está dominado por los aromas del lúpulo, aromas que son herbáceos, cítricos o de frutas tropicales según la variedad. También le añade un ligero amargor al vino y al beber, deja una sensación refrescante en el paladar”.
La bodega ha hecho pruebas con vinos tintos, blancos y rosados y con diferentes lúpulos, obteniendo en todos los casos un excelente resultado en el producto.
Campaña de crowdfunding
Este producto saldrá al mercado por primera vez a través de una campaña de crowdfunding en la plataforma Verkami cuyo nombre es Lupulado, y que Cepas de la Culebra espera que le sirva para dar a conocer el producto a un público amplio y recaudar el importe suficiente que le permita acometer una distribución del producto a nivel de todo el territorio nacional.
La campaña de crowdfunding ‘Lupulado’ comenzará este próximo domingo, 28 de octubre, a y estará activa durante tan solo tres semanas. Habrá habilitadas recompensas especiales para los primeros mecenas que se unan al proyecto. La operación de crowdfunding se enmarca, según sus impulsores, dentro de una serie de campañas que la bodega tiene preparadas con el objetivo lanzar vinos novedosos y rompedores al mercado, y una parte de la recaudación irá destinada a la investigación y desarrollo de este tipo de productos. Quieren acabar con la seriedad del mundo del vino y devolverle su esencia jovial, de bebida de la que cualquiera puede y debe disfrutar.
