El pasado mes de marzo resultó muy negativo para las exportaciones españolas de vino, y no solo en comparación a un excelente mes de marzo de 2021, sino que habría que remontarse nada menos que hasta marzo de 2014 en valor y marzo de 2009 en volumen, para encontrar cifras más bajas.
Así se asegura en el reciente informe Exportaciones españolas de vino y productos vitivinícolas – Marzo 2022 elaborado por el Observatorio Español del Mercado del Vino (OeMv) que recoge que con respecto a marzo de 2021 las exportaciones españolas de vino cayeron un -23 % en valor, hasta los 202,3 millones de euros, y un -31 % en volumen, hasta los 145,3 millones de litros, y que en el interanual a marzo de 2022 se exportaron 2.222,3 millones de litros (+6,7 %), por valor de 2.865,1 millones de euros (+8,3 %), que suponen 252,7 millones de litros más y 329 millones € más, consolidándose la tendencia a la baja en volumen, mientras la facturación, que venía siguiendo una línea ascendente ininterrumpida desde el interanual a febrero 2021, desciende en el interanual a marzo de 2022.
Exportaciones españolas de vino
En el primer trimestre de 2022 se exportaron 4.716 millones de litros (-13,9 %), por valor de 624,1 millones de euros (-2,2 %), que suponen 76,2 millones de litros menos y 14,3 millones de euros menos que en el primer trimestre de 2021.
Por productos también se registra una caída generalizada y solo el vino espumoso registró crecimientos, tanto en valor (+12 %) como en volumen (+9,4,%). También crecieron en valor las exportaciones de los vinos de aguja (+23 %) y de los vinos a granel (+10 %). En cuanto a los precios medios, registraron una revalorización generalizada, destacando el crecimiento del precio medio de los vinos con DOP (+20%), que alcanza ya los 4,64 €/litro.
Los datos interanuales a marzo de 2022 (doce meses comprendidos entre abril de 2021 y marzo de 2022) se mantienen en positivo (+8 % en valor y +6,7 % en volumen), pero son mucho más suaves que los registrados en meses anteriores, y se aprecia ya un cambio de tendencia no solo en volumen, sino también en valor. Se situaron en los 2.222,3 millones de litros y los 2.865,1 millones de euros.
