Utilizada originariamente con fines medicinales, la quinua tiene hoy en día múltiples aplicaciones en la gastronomía peruana, un ingrediente que se puede encontrar en cualquier tipo de plato, incluyendo los postres. En la nueva edición de Madrid Fusión, que tiene lugar en IFEMA hasta el próximo miércoles, 23 de enero, Perú mostrará todos los beneficios […]

Utilizada originariamente con fines medicinales, la quinua tiene hoy en día múltiples aplicaciones en la gastronomía peruana, un ingrediente que se puede encontrar en cualquier tipo de plato, incluyendo los postres. En la nueva edición de Madrid Fusión, que tiene lugar en IFEMA hasta el próximo miércoles, 23 de enero, Perú mostrará todos los beneficios de este grano de los Andes peruanos que además posee elevados valores nutricionales.

 

 

Astrid & Gastón, Virú y Sullana 13 son los tres restaurantes peruanos establecidos en España que participarán en esta XI edición del congreso gastronómico a través de las diferentes actividades que se llevarán a cabo durante las tres jornadas que dura el evento.  

Diego Muñoz, chef del restaurante Astrid & Gastón, ha dado hoy una ponencia sobre el ‘Año Internacional de la Quinua’. Mañana, Héctor Solís, chef de los restaurantes Fiesta, hablará sobre ‘Cebiches Contemporáneos’ en el Auditorio. Por la tarde, Joan Roca y Diego Muñoz impartirán una clase magistral sobre las ‘Aplicaciones modernas de los granos andinos’.

Quinua y pisco, mucho gusto

Además, en el stand de Perú, Mucho Gusto, los invitados podrán acercarse a probar platos elaborados a base de quinua por los chefs peruanos Héctor Solís y Diego Muñoz o a disfrutar de la barra de pisco, la bebida más característica de este país.

Según Mariella Soldi, directora de Promoción de Imagen País de PromPerú, “la quinua y la kiwicha pueden convertirse en sustitutos del arroz y de los productos derivados del trigo, los cuales poseen altos niveles de carbohidratos y gluten. Su demanda está creciendo y se espera que continúe así en los próximos años. Por este motivo y coincidiendo con el año internacional de la quinua, hemos querido mostrar todas las posibilidades que ofrecen estos cereales en la cocina contemporánea”.


{jathumbnail off}