El pasado fin de semana, la localidad alavesa de Laguardia celebraba una nueva edición del Certamen de Pintxos Medievales, con la participación de un total de diez establecimientos competiendo para ver quién representa a la localidad en el próximo Certamen Internacional de Pinchos y Tapas Medievales.
Los diez establecimientos que participaban en esta undécima edición del Certamen de Pintxos Medievales de Laguardia eran: Bar Hiruko, Batzoki de Rioja Alavesa, Doña Blanca, El Bodegón, El Jubilado, Entreviñas y Olivos, Hospedería Los Parajes, Irish Tavern Ansan, Restaurante La Muralla y Villa Lucía Espacio Gastronómico.
Pintxos medievales ganadores
Y ha sido este último establecimiento, el Espacio Gastronómico Villa-Lucía el que ha revalidado el premio logrado ya el pasado año 2016, consiguiendo de nuevo el galardón al Mejor Pintxo Profesional, por su creación AMA, una propuesta que se compone de sardina del Cantábrico, vinagre de vino tinto de Rioja Alavesa, aceite de oliva virgen extra de Rioja Alavesa, huevos de caserío, sal de Añana, harina km0, hinojo y brioche de azafrán hecho en casa.
El pintxo ganador, presentado por el chef Juan Antonio Gómez, ha sido elaborado con ingredientes de gran calidad y ya conocidos en la Península antes del descubrimiento de América, requisito indispensable para ser considerado medieval. Se trata de un certamen gastronómico que descarta elementos tan habituales en la cocina nacional como la patata, el tomate, el maíz, la fresa, el cacao, el pimiento, la vainilla o el cacahuete.
El jurado —integrado por Carlos Dávalos, cocinero-propietario del Waska (Vitoria-Gasteiz); Carolina Sánchez, chef del restaurante Ikaro (Logroño); y Mitxel Suárez, cocinero del asador Borda Berri (Hueto Arriba), establecimiento ganador de la IV Semana Grande del Pintxo de Álava— ha resaltado del pintxo ganador “la buena presentación, fresco y bonito. Buen punto en la textura de la sardina. El sorbete de hinojo y regaliz es refrescante y el vino está muy bien integrado. El conjunto tiene muy buen sabor.”
Pero, además de este galardón al Mejor Pintxo Profesional, el certamen ha otorgado también el premio popular de este concurso —elegido por los clientes que durante todo el fin de semana han podido probar las diferentes propuestas en los correspondientes establecimientos— que ha ido a parar al bar Hiruko por su pintxo El populacho, compuesto por un conjunto gratinado de setas, hongos, jamón y gambas, todo ello sobre un crujiente hojaldre con un fumet de marisco.
