El valor del vino comprado en los establecimientos de alimentación españoles se disparó un 25% hasta el mayo, lo que en total supone un incremento de unos 100 millones de euros, una subida liderada por los vinos tranquilos con Denominación de Origen, que fueron los que más crecieron en este periodo.
Es la principal conclusión que se extrae del informe Compras de vino y otras bebidas en el canal de alimentación español mayo 2020 publicado recientemente por el Observatorio Español del Mercado del Vino (OeMv) en el que analiza los últimos datos del panel de alimentación hechos públicos por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, que constatan que, coincidiendo con el confinamiento, las compras de vino en el canal español de alimentación crecieron notablemente durante los cinco primeros meses de 2020, algo más en términos de valor (+25 %) que de volumen (+21 %), al subir el precio medio un 3,4 % hasta los 2,85 euros por litro (+10 céntimos). El consumo alcanzó los 176,6 millones de litros (+30,4 millones) y los 502,5 millones de euros (+100 millones).
Efectivamente este crecimiento se explica por el enorme aumento registrado en abril y mayo, los dos primeros meses completos de confinamiento tras la declaración del estado de alarma en España a mediados de marzo, como consecuencia de la pandemia de coronavirus. Así, 2020 empezó con una caída del volumen de vino adquirido en alimentación del 8,9 % en el mes de enero (- 2,6 millones de litros), con ligero aumento del 2,9 % en febrero (+0,8 millones) y del 1,3 % en marzo (+0,3 millones), siendo en abril y mayo cuando las compras se dispararon un 61,2 % (+18 millones) y un 46,4 % (+14 millones) respectivamente.
En este sentido, conviene recordar que el de alimentación es solo uno de los canales de consumo de vino en España y que los datos analizados en el informe del OeMv no incluyen, por tanto, las cifras de otros canales como hostelería, compras de vino online, compras directas a bodegas, autoconsumos, catering y establecimientos temporales, actividades relacionadas con el enoturismo, etc., y que este gran aumento registrado en alimentación no compensó la fuerte pérdida sufrida en hostelería y en actividades relacionadas con el enoturismo, dos canales muy afectados por las restricciones generadas por la pandemia.
El precio por tipos de vino
Por tipo de vino, el llamado vino tranquilo con Denominación de Origen fue el que más creció y se consolida como principal vino demandado en este canal, reforzando su claro liderato en valor y superando al vino tranquilo sin DOP ni IGP como primer vino adquirido también en litros, pese a que esta última categoría también creció a buen ritmo.
Obtienen también muy buenos datos el Cava y otros espumosos con DOP, así como las bebidas con vino. El crecimiento del vino con DOP fue especialmente positivo en abril y mayo, aunque ya había crecido a buen ritmo durante el primer trimestre de 2020. Y, finalmente, si el consumo de vino creció a muy buen ritmo, el resto de bebidas analizadas —cervezas, espirituosas y sidras— lo hizo aún más.
