Ayer miércoles se presentaba en Madrid la edición 2017 del Campeonato de Pintxos de Euskadi y Navarra, una de las competiciones nacionales más importantes y más tradicionales —van ya doce ediciones— en su categoría, el pincho, referente emblemático de la gastronomía vasca.
Un acto en el que los chefs ganadores de las últimas ediciones del Campeonato y los campeones regionales de Navarra, Álava y Vizcaya presentaron en Madrid una singular barra de pinchos con sus creaciones ganadoras, un viaje al País Vasco sin salir de Madrid a través de los pinchos, grandes símbolos de su cocina y que han vivido una auténtica evolución desde la clásica Gilda donostiarra hasta convertirse en auténticos bocados gastronómicos en miniatura.
Campeonato de Pintxos 2017
El XII Campeonato de Pintxos de Euskadi Amstel Oro – Euskal Herriko Pintxo Txapelketa se celebrará los próximos 23, 24 y 25 de octubre en el Palacio Kursaal de San Sebastián, reuniendo un año más a los mejores chefs de pinchos de País Vasco, Navarra e Iparralde. Un máximo de 80 participantes, 75 inscripciones de este año y los 5 campeones provinciales de Guipúzcoa, Vizcaya, Navarra, Álava e Iparralde —País Vasco francés—, competirán por alzarse con la Txapela de ganador.
El jurado, compuesto por chefs de reconocido prestigio, destacando nombres como David Muñoz, Martín Berasategui o Raúl Balam en las pasadas ediciones, valorará tanto el sabor, originalidad y presentación de los pinchos como su interés en la carta de un restaurante, ya que el pincho ganador podrá degustarse durante todo el año en el establecimiento de su creador.
Además, en las jornadas previas al Campeonato se organizará un mercado gastronómico en una localización emblemática de San Sebastián donde se podrán degustar los pinchos campeones de pasadas ediciones y disfrutar de foodtrucks y actividades lúdicas y culturales.
Ganadores anteriores ediciones
- Gorka Souto del Bar Sandara (Hondarribia). Barbalada. (2016)
- Alex Múgica del restaurante La Cocina de Alex Múgica (Pamplona). Markalao. (2015)
- Jesús Íñigo y Nerea Sistiaga del bar Ábaco de Huarte (Navarra). Sardina de roca. (2014)
- Bixente Muñoz del bar Gran Sol de Hondarribia (Gipuzkoa). Tosta de bacalao ahumado con foie y pimiento de piquillo y vinagreta de soja y Módena. (20139
- Nerea Sistiaga y Jesús Iñigo del bar Ábaco de Huarte (Navarra). Esponja de anchoa. (2012)
- Iñaki Rodaballo, del bar Iñaki Rodaballo de Vitoria-Gasteiz. Chip’s y ron. (2011)
- Bixente Muñoz del bar Gran Sol de Hondarribia. Huevo al oro con migas de pastor y chipirón. (2010)
- Darran Williamson del bar Bitoque de Albia de Bilbao. Maxi bon de rabo con sopa de asados. (2009)
- Iñaki Rodaballo del café Niza de Pamplona. Porky, Porky. (2008)
- Edorta Lamo e Iñigo Cojo del bar A Fuego Negro de Donostia-San Sebastián. Txitxarro, queso de oveja y menta en tosta de cereza. (2007)
- Enrique Fuentes del bar Toloño de Vitoria-Gasteiz. Milhojas de habitas sobre pisto de verdel. (2006)
