Con el aumento de las horas de luz y de la temperatura la primavera supone cada año una explosión de vida en muchas especies vegetales, y también animales, un milagro de la naturaleza que se repite temporada tras temporada desde hace milenios. Este despliegue de la disponibilidad de recursos es la razón por la que cientos de especies animales acostumbran a parir a sus crías, coincidiendo con la abundancia de comida.

Un hábito marcado por la biología al que no son ajenas las ovejas y cabras. Las parideras primaverales han sido desde siempre un motivo de celebración por la llegada de nuevas cabezas a los rebaños, algo imprescindible para rejuvenecer las cabañas.

Pero Lo que habitualmente ha sido un motivo de celebración, disponer de un recurso como los corderos lechales, se ha convertido este año en todo un desafío para el sector: los productores vuelven a verse enfrentados a la necesidad de superar problemas relacionados con la reducción de la actividad hostelera, ocasionados por las restricciones sanitarias para prevenir la expansión de la pandemia.

De hecho, la bajada drástica de la actividad en los sectores de la hostelería, restauración —una de las principales vías de consumo de los cabritos y corderos lechales—, unida a la ausencia este año de millones de turistas, representa la ‘tormenta perfecta’ para los productores de ovino y caprino. Sin los destinatarios habituales de estas carnes, la búsqueda de nuevas oportunidades de consumo de los que las incluyen en su cesta de la compra se perfila como la mejor alternativa posible.

Cordero y cabrito lechal también en casa

Ante este escenario, el sector va a promover iniciativas para tratar de concienciar a los responsables de la compra doméstica de las bondades del cordero lechal y del cabrito lechal, unas carnes que llevan formando parte de nuestra tradición gastronómica desde hace siglos y que ahora se encuentran en un momento óptimo de consumo.

La excusa perfecta para disfrutar de estas carnes blancas en cualquiera de las celebraciones que, siempre de acuerdo con las medidas de contención de la pandemia, puedan darse a lo largo de los próximos meses, sabiendo que, además, se trata de una sostenible y deliciosa forma de apoyar el futuro de los pastores y ganaderos españoles.

Resumen
Es primavera, es tiempo de cordero y cabrito lechal
Título
Es primavera, es tiempo de cordero y cabrito lechal
Descripción
La primavera supone una explosión de vida en muchas especies vegetales, y también animales, un milagro de la naturaleza que se repite temporada tras temporada desde hace milenios. Un hábito marcado por la biología al que no son ajenas las ovejas y cabras.
Autor