El sector de la gastronomía, la alimentación y la restauración está en continuo crecimiento y necesita profesionales que conozcan y apliquen herramientas de investigación válidas para hacerlo avanzar en cualquiera de sus vertientes.
Y, a partir de ahora, convertirse en un profesional altamente cualificado para trabajar en entornos de investigación e innovación científica y tecnológica en gastronomía y alimentación ya es posible con éste nuevo Máster que ha puesto en marcha Basque Culinary Center, la primera Facultad de Ciencias Gastronómicas de España, integrada en la Mondragon Unibertsitatea.
Se trata del primer Máster oficial de especialización investigadora orientada al sector de la gastronomía, hostelería y alimentación, con el que se tendrá acceso a las metodologías propias de la investigación en el sector gastronómico y se aprenderá a aplicarlas para desarrollar propuestas de negocio innovadoras gestionando equipos multidisciplinares. Además de adquirir conocimientos avanzados para el desarrollo de nuevos productos y servicios con una base científico-tecnológica y profundizar en el conocimiento del mercado, o identificar nuevos modelos de negocios. Un Máster que también abre las puertas a la docencia y a estudios de doctorado.
Futuro profesional en investigación
En definitiva, una base formativa que puede ser, sin duda, la plataforma de acceso para desarrollar un futuro profesional en el campo de la investigación e innovación de nuevos productos y servicios, así como la docencia y el doctorado.
El nuevo Máster de investigación en gastronomía tiene 90 créditos (2.250 horas), que incluyen el desarrollo de un proyecto fin de Máster en una empresa, centro tecnológico o unidad de I+D de una universidad que podrá desarrollarse en el extranjero, siempre de la mano de profesores e invitados de referencia nacional e internacional con una amplia experiencia docente y profesional en los distintos ámbitos del título.
En cuanto al calendario, el primer curso, la formación presencial en Basque Culinary Center en San Sebastián, será del 3 de octubre próximo al 30 de junio de 2017; y el segundo curso, el trabajo fin de Máster en una empresa o universidad que puede estar ubicada en el país de origen del estudiante, se realizará de septiembre a enero.
El plazo de matrícula ya está abierto, y el coste total del Máster es de 9.000 euros el primer curso y 3.000 euros el segundo curso.
