Ya está en marcha el Programa de Visitas Formativas de Jóvenes Agricultores a Explotaciones Modelo, el llamado ‘erasmus agrario’, una iniciativa financiada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, y en el que colaboran la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) y las cooperativas.

Se trata de uno de los proyectos que más expectativas despierta entre los jóvenes agricultores y ganaderos españoles. El Programa de Visitas Formativas de Jóvenes Agricultores en Explotaciones Modelo, o ‘erasmus agrario’ como algunos le han llamado, acaba de abrir el plazo de inscripción para participar en esta iniciativa que permitirá que jóvenes agricultores y ganaderos incorporados en los últimos cinco años viajen y se formen en una serie de explotaciones modelo.

Las visitas formativas consistirán en viajes y estancias en explotaciones agrarias, situadas en una comunidad autónoma distinta a la de origen del solicitante, y cuyo catálogo se ha elaborado gracias a un intenso trabajo de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos, en todas sus estructuras, y de Cooperativas Agro-alimentarias. En este primer año de programa, un total de cincuenta y una explotaciones —que pueden consultarse a través de esta dirección— abrirán sus puertas a los jóvenes que quieran formar parte de la iniciativa. Las visitas durarán entre cinco y catorce días, y los jóvenes recibirán siete horas de formación diaria.

Erasmus agrario y relevo generacional

“Una experiencia piloto que esperamos que se consolide y se refuerce para que llegue a más jóvenes en los próximos años. El relevo generacional es uno de los mayores retos del campo español”, explican desde la organización agraria y ganadera, añadiendo que, por parte del Ministerio de Agricultura, sus intenciones son que la iniciativa tenga continuidad y esté más dotado económicamente en los ejercicios venideros.

Los requisitos para acceder al programa son tener menos de 41 años y haberse incorporado a la agricultura o ganadería después del 1 de enero de 2015. Los interesados deben, no obstante, darse prisa, pues el plazo para presentar las solicitudes termina el próximo 19 de octubre y las visitas deberán realizarse antes de que acabe el año.

Resumen
Se pone en marcha el primer ‘erasmus agrario’
Título
Se pone en marcha el primer ‘erasmus agrario’
Descripción
Ya está en marcha el Programa de Visitas Formativas de Jóvenes Agricultores a Explotaciones Modelo, el llamado ‘erasmus agrario’, una iniciativa financiada por el Ministerio de Agricultura, y en el que colaboran la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) y las cooperativas.
Autor