La gastronomía de la provincia de Cáceres emplea productos sencillos que durante siglos han formado parte de la dieta diaria. Las mismas materias primas que utilizaron abuelas y madres, en la cocina familiar, son las que encontraremos hoy en los fogones cacereños; la única diferencia: que actualmente se explica la historia y tradiciones de esos productos y en los fogones se juega con los sabores, texturas y aromas.

Cáceres ha sido y continúa siendo puntera en la defensa y conservación del cerdo ibérico, desarrollando alrededor de este preciado animal una industria que elabora productos ibéricos de primera calidad y que cuenta con siglos de tradición.

Tierra de olivos y de un extraordinario aceite de oliva, singular y con personalidad que se distingue de otros aceites. Terneras, corderos y cabras, aportan carnes y lácteos al recetario cacereño, siendo muy apreciados los quesos de oveja y cabra. Y, por si fuera poco, los vinos de elaboración artesanal de la Sierra de Gata o los de Cañamero y Trujillo, son un rico complemento y acompañante de diferentes platos del recetario cacereño.

Platos como estas Setas gratinadas con queso Ibores, una receta de José Vizcaíno (Restaurante Torre de Albarragena – Hotel Albarragena), ofrecida por el Patronato de Turismo de la Diputación de Cáceres en su recetario de cocina ‘Tentación-es de Cáceres’.

Setas gratinadas con queso Ibores

INGREDIENTES

Para 4 personas

  • Aceite de oliva Gata-Hurdes D.O.P.
  • 1 cebolla grande en rodajas
  • 200 grs. de Boletus Edulis
  • Pimentón de La Vera D.O.P.
  • 8 rebanadas de pan de pueblo
  • 325 grs. de Queso Ibores D.O.P.
  • 3 huevos
  • 300 ml. de leche
  • Orégano, pimienta y sal

ELABORACIÓN

  • Mientras se elabora este plato se precalienta el horno a 180º. En una sartén dorar cebolla y saltear las setas, con sal y pimentón.
  • Colocar la mitad de las lonchas de pan en la base de un molde. Sobre el pan, verter la mezcla que salteamos anteriormente y añadir la mitad del queso. Colocar encima el resto del pan y repetir el proceso.
  • Batir los huevos junto con la leche y el resto de queso y añadir pimienta y orégano. Todo esto se añade sobre el molde.
  • Echar agua en una fuente de horno y colocar dentro el molde para que cueza al baño María durante unos 40 minutos.

Notas de cocina. La Comarca de Sierra de Gata destaca, desde el punto de vista gastronómico, por los productos y frutos silvestres. En Moraleja, expertos micólogos seleccionan hongos y setas que, posteriormente, se distribuyen por España y Europa. Estos productos se presentan enteros o laminados, frescos o elaborados, deshidratados o congelados y siempre tratados con la última tecnología, consiguiendo una calidad reconocida por los mejores cocineros de Europa.

Setas gratinadas con queso Ibores
77%Nota Final
Puntuación de los lectores 0 Votos
0%
Resumen
recipe image
Nombre receta
Setas gratinadas con queso Ibores
Publicado el...
Calificación
51star1star1star1star1star Based on 2 Review(s)