La segunda edición del Festival de cortometrajes Rueda con Rueda —una iniciativa que apoya la promoción de nuevos talentos en el mundo del cine— ya ha finalizado con la entrega en la SEMINCI de Valladolid de los premios a los dos cortos ganadores del certamen, La Venida y El Origen.
Ayer miércoles tuvo lugar, durante la gala inaugural del Ciclo Cine&Vino de la Seminci de Valladolid, el acto de entrega de premios a los ganadores del Festival Rueda con Rueda. El director, actor y humorista José Corbacho presentó la gala en la que se proyectaron los cortometrajes vencedores, La Venida y El Origen. El certamen pretende promocionar y dar visibilidad a la Denominación de Origen Rueda, ofreciendo la posibilidad de rodar en las instalaciones y viñedos de las treinta bodegas participantes en esta edición, a la vez que apoyar a nuevos talentos del mundo del cine.
Ganadores del Festival Rueda con Rueda
Un relato sobre la eterna duda acerca de la fe, planteado en un tono de cine de autor oscilante entre la intriga, el drama y la ciencia ficción, ha convencido al jurado de la II Edición del Festival de Cortometrajes Rueda con Rueda. La venida, dirigido por Alejandro Renedo, cineasta que acaba de terminar sus estudios en la ECAM, ha conseguido el premio al Mejor Cortometraje, dotado con 5.000 euros, y el premio al Mejor Cortometraje de Estudiantes, galardón novedad de esta edición y dotado con 2.000 euros.
El premio al Mejor Cortometraje rodado en la Denominación de Origen Rueda, dotado con 3.000 euros, ha sido para El origen, una comedia de ciencia ficción dirigida por José Antonio Campos Aguilera y grabada en la bodega Félix Sanz. La cinta nos sitúa en un futuro distópico completamente industrializado en el que un hombre decide volver a sus raíces. El actor Santiago Molero, protagonista de esta historia, ha obtenido una mención especial a la mejor interpretación masculina.
El palmarés lo completan la mención especial a mejor actriz, ex aequo para las ocho actrices protagonistas del cortometraje coral Despedida, de Sara Bamba e Iván Martín, rodado en Bodegas Mocén, y otra mención especial a la fotografía de Soledad Tapas Bar, de Joseba Hernández, también cortometraje de estudiantes.
Este próximo viernes 27 de octubre, a las 23:15, se proyectarán el resto de los diecisiete trabajos finalistas de esta segunda edición del festival. Todos los actos se celebrarán en la Sala Concha Velasco del Laboratorio de las Artes de Valladolid (LAVA).
