El documental Spinning Plates (Platos girando), inédito en España y que muestra diversos ejemplos de emprendedores en restauración, abre el segundo volumen del ‘World Wide Doers Day’ d’ESCI-UPF, un espacio de encuentro diferente sobre economía e innovación a nivel internacional.
El documental Spinning Plates (Platos girando), inédito en España y que muestra diversos ejemplos de emprendedores en restauración, abre el segundo volumen del ‘World Wide Doers Day’ d’ESCI-UPF, un espacio de encuentro diferente sobre economía e innovación a nivel internacional.
Ésta es la primera de cuatro sesiones, cuatro mesas redondas y cuatro documentales para tratar diferentes aspectos de la aventura de crear una empresa. La cita tendrá lugar mañana miércoles 6 de mayo en el Auditorio de ESCI-UPF, en Barcelona, con una sesión gratuita y abierta al público.
El tema: adventure
En colaboración con el Consulado General de Estados Unidos, la segunda edición del World Wide Doers Day presenta a los emprendedores desde una perspectiva atípica, rompiendo mitos a partir de experiencias reales. Porque crear una empresa siempre es una emocionante ‘adventure’.
Emprendiendo en restaurantes
La primera sesión del World Wide Doers Day comienza con una mesa redonda para tratar el tema de los emprendedores en el sector de los restaurantes y para ello contará con la presencia de la productora del documental Spinning Plates, Jacqueline Lesko, y de la alumna Li Wan Li, propietaria de restaurantes en Barcelona.
Seguidamente se proyectará por primera vez en España este documental Spinning Plates, galardonado en el Austin Film Festival (2012) y en el Santa Barbara International Film Festival (2012) con los premios de la Selección de la Audiencia y en el Vail Film Festival como Mejor Documental (2012). La pieza nos acerca a tres restaurantes americanos de estilos muy diferentes, tanto en cocina como en gestión empresarial.
