La gastronomía asturiana es muy rica y combina equilibradamente tradición e innovación en todo tipo de platos y creaciones. Una de las mayores riquezas de la Asturias gastronómica es la despensa de la tierra y del mar, además de los sabrosos y sanos productos que se elaboran en casa, sobre la base de las razas autóctonas.

Asturias es huerta, con la faba como reina, producto autóctono que es la base principal del plato de cuchara más emblemático de Asturias: la fabada. La riqueza de la huerta astur hace que los platos de cuchara, ideales para el otoño-invierno sean de excepcional calidad y muy variados: las distintas versiones de la fabada o del pote constituyen un mundo de posibilidades donde también tiene cabida las cebollas o los pimientos rellenos… u otros platos donde se incorpora también el tenedor, pero donde la excelencia de la huerta es la verdadera protagonista.

Pero, además, Asturias cuenta con más de 300 kilómetros de costa, que son su balcón y escaparate al mar y a los alimentos que de ella surgen. Los pescados y mariscos de esta región tienen merecida fama, por su excepcional calidad y por algunas peculiaridades, que van desde las artes de pesca hasta la forma de condimentarlos o degustarlos.

También la carne asturiana tiene reconocido prestigio y calidad. Razas autóctonas de bovino como la Asturiana de los Valles como la de la Montaña que se alimentan de pastos muy nutritivos y naturales y otras razas autóctonas como el gochu asturcelta, la pita pinta, el pitu de caleya y la oveya xalda. En definitiva, una tierra rica y fértil con productos que dan lugar a platos tan singulares como este Arroz con marisco pelado, una receta del restaurante Yumay (Villalegre-Avilés), ofrecida por Turismo de Asturias.

Arroz con marisquito ya pelado

INGREDIENTES

Para 4 personas

  • Aceite de oliva
  • 400 g de arroz bomba (100 g por persona)
  • Azafrán y colorante
  • 1 litro, aproximadamente, de caldo de pescado
  • 2 bogavantes (sólo su carne)
  • 8 langostinos
  • 8 zamburiñas
  • 8 mejillones
  • 150 g de carne de buey de mar
  • 150 g de carne de centollo

ELABORACIÓN

Antes de nada, ponemos a calentar el caldo de pescado

En una paellera ponemos aceite de oliva y rehogamos el arroz junto con el azafrán, para luego ir añadiendo el caldo de pescado, hirviendo, sobre el arroz, y dejamos hacer durante unos cinco minutos, aproximadamente.

A continuación añadimos al arroz todos los ingredientes previamente pelados —los dos bogavantes, las zamburiñas, los mejillones, los langostinos y la carne de buey de mar y de centollo— de manera ordenada.

Dejamos hervir otros ocho a diez minutos para que todo el marisco equede hecho y el caldo se haya consumido.

Cuando esté, apartamos la paellera del fuego y dejamos reposar un momento antes de servir.

Arroz con marisquito ya pelado
80%Nota Final
Puntuación de los lectores 0 Votos
0%
Resumen
recipe image
Nombre receta
Arroz con marisquito ya pelado
Publicado el...