Procedente de unas ganaderías que contribuyen en gran medida a mantener vivo y activo el medio rural, la carne de lechal, cordero y cabrito es natural y sostenible, un alimento de toda la vida que, sin tener que recurrir a técnicas complicadas, permite su preparación de un modo muy fácil, al alcance de todos.
Y es que su sostenibilidad se fundamenta en los beneficios ambientales, sociales y económicos que los rebaños, el pastoreo y la trashumancia ejercen sobre territorios y paisajes, beneficios que también llegan al consumidor a través de esta sabrosa carne, natural y sostenible.
Un producto que además, en los últimos años, de la mano de la Organización Interprofesional Agroalimentaria del Ovino y Caprino (INTEROVIC), ha contado con la ayuda de programas europeos, como la campaña ‘Disfruta la carne de cordero sostenible y natural’, un programa multipaís cofinanciado por la Unión Europea y el propio sector con casi siete millones de euros para acciones de comunicación y marketing en España y Hungría dirigidas a promocionar el consumo de carne de lechal, cordero y cabrito.
Estas iniciativas también han servido para modernizar la imagen de producto, convirtiéndose paulatinamente en una buena alternativa para el menú diario y frenando, de este modo, el descenso de consumo que arrastraba en los últimos años.
A ello también ha contribuido, y mucho, la propuesta por parte del sector de nuevos cortes —medallones, tournedó, filete de pierna, churrasco, churrasquitos, filete de carillón, collares, pincho moruno, brocheta, hamburguesa…—, todos ellos más pequeños, versátiles y sencillos de preparar, que ya están disponibles en grandes superficies, supermercados y carnicerías de toda España y que, sin tener que recurrir a técnicas complicadas, permiten su preparación de un modo muy fácil, dando lugar a propuestas como este Filete de carrillón con alioli de yogur y ajo negro y chips de verduras, una receta ofrecida por INTEROVIC.
Carrillón de cordero con alioli de yogur y chips de verduras
INGREDIENTES
- 1 filete de carrillón (nuevo corte del cordero que proviene del cuello del deshuesado)
- 80 g de chips de verduras
- 4 dientes de ajo negro
- Yogur
- Sal
- Aceite de oliva
- Aceite de girasol (para el alioli)
- Vinagre de vino blanco
ELABORACIÓN
Por un lado preparamos el alioli disponiendo en el recipiente de la batidora el ajo, el aceite de girasol, el vinagre y el yogur, y batiendo todo bien hasta que emulsione.
Por otra parte, salamos el filete de carrillón, lo untamos con una leve capa de aceite y lo freímos en una sartén antiadherente, dándoles la vuelta cuando veamos que ya están dorados por un lado, y dorando por el otro.
Cuando los filetes estén hechos, los sacamos y los cortamos en tiras.
A la hora de servir, disponemos las tiras de cordero en un plato con un poco de aceite y sal, acompañados del alioli y los chips de verduras.
