Tras alcanzar sus máximos históricos en 2017, las importaciones chinas de vino enlazaron tres años (2018-2020) críticos, una caída que se ha suavizado en el pasado 2021, cuando China apenas redujo un 1,4 % el volumen de vino importado, algo muy destacable, ya que en ese año las ventas de un proveedor tan relevante para el mercado chino como Australia sufrieron fuertes restricciones comerciales.

Así se deduce de un reciente informe publicado por el Observatorio Español del Mercado del Vino (OeMv) en base al análisis de datos ofrecidos por la propia aduana china, que recoge que, pese a la caída de los últimos años, China ha sido uno de los mercados mundiales que más ha incrementado sus compras de vino en lo que llevamos de siglo. En 2021 China mantuvo relativamente estable el volumen de vino importado con 424,3 millones de litros (-1,4%), apenas 6,2 millones menos que en 2020. No obstante, la caída ha sido durísima en los últimos años, ya que en 2017 importó más de 750 millones de litros, su máximo histórico. Desde entonces, la caída del consumo de vino en el país, unida a las más recientes trabas comerciales derivadas de la pandemia, han provocado que China haya perdido bastante relevancia en el comercio mundial de vino.

Por países, 2021 estuvo marcado por la desaparición casi total de las compras de vinos australianos en China (-91 %), a raíz de la entrada en vigor, en noviembre de 2020, de una subida de aranceles de hasta el 200 % contra los vinos de Australia, sobre la base de acusaciones de dumping hacia varias empresas. El resto de principales proveedores ha aprovechado la crisis australiana y creció a buen ritmo, a excepción de Argentina, cuyo volumen vendido a China cayó un 23%, si bien comparamos con un excepcional 2020. Chile en volumen y Francia en valor se establecen como principales proveedores, en un muy buen año para España, que ya es tercer vendedor pese a seguir lejos de las cifras de años atrás, como ocurre con la mayoría de proveedores.

El vino tranquilo envasado marcó en exclusiva la caída global de las importaciones chinas en 2021, aunque sigue liderando el mercado de forma muy clara. Australia marcó el descenso de los envasados, con subida generalizada para el resto de principales exportadores. En cambio, crecen las compras de espumosos, graneles y bag-in-box, en el caso de los espumosos alcanzando, de lejos, su mayor gasto hasta la fecha.

Resumen
China va recuperando sus niveles de importación de vino
Título
China va recuperando sus niveles de importación de vino
Descripción
Tras alcanzar sus máximos históricos en 2017, las importaciones chinas de vino enlazaron tres años (2018-2020) críticos, una caída que se ha suavizado en el pasado 2021, cuando China apenas redujo un 1,4 % el volumen de vino importado.
Autor