La historia del olivo en el Bajo Aragón es muy parecida a la de toda el área del Mediterráneo, dada su proximidad y su peculiar clima similar al levantino. Posiblemente sus introductores fueron los fenicios o los griegos, lo que se sabe es que el cultivo no alcanzó demasiada importancia hasta la llegada de Escipión según se deduce del libro de Avienus Ora Marítima, en el que se denomina al Ebro como oleum flumen, esto es, río del aceite.

Y, hoy en día, el aceite de oliva es uno de los productos más característicos del Bajo Aragón. El olivo bajoaragonés tiene un nombre familiar: Empeltre. Es la variedad que allí se cultiva. Los mejores olivos de España se dan en terrenos calizos, frescos y profundos, como los de la zona del Bajo Aragón.

Olivos que dan como fruto el exquisito Aceite de Oliva del Bajo Aragón, el aceite de oliva Virgen Extra procedente de aceitunas cuyo cultivo, procesado, envasado y comercialización se realiza en esta comarca sin que el producto sufra ningún tipo de transformación que altere sus características naturales.

Las características diferenciales del Aceite del Bajo Aragón se pueden definir en tres puntos: aspecto (limpio, sin indicios de turbiedad o suciedad), color (amarillo con matices desde el amarillo dorado al oro viejo, característicos de la variedad Empeltre) y sabor (aceite suave, fluido y muy agradable en boca, con sabores que recuerdan a la fragancia del olivo). Un aceite de oliva virgen extra que en la cocina da lugar a elaboraciones como este Turbante de chocolate relleno de espuma de turrón y helado de aceite de oliva, una receta ofrecida por el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Aceite del Bajo Aragón.

Chocolate relleno de espuma de turrón y helado de aceite de oliva

INGREDIENTES

Para el chocolate

  • 200 g de chocolate
  • 300 g de turrón blando
  • ½ litro de nata semimontada
  • 4 yemas de huevo
  • 100 g de azúcar
  • 0,5 dl de agua

Para el helado de aceite de oliva

  • ½ litro de leche
  • 125 g de yemas de huevo
  • 150 g de azúcar
  • 100 g de aceite de oliva virgen extra

ELABORACIÓN

Para el chocolate, confeccionamos unos moldes cilíndricos con papel vegetal. Derretimos el chocolate, extendemos una capa fina sobre ellos y dejamos enfriar.

Para la espuma, trituramos el turrón, mezclamos el agua con el azúcar, hervimos durante 2 minutos, añadimos las yemas y montamos. Una vez montadas, añadir el turrón y, por último, la nata semimontada.

Para el helado, elaboramos una crema inglesa con las yemas, la leche y el azúcar y la dejamos enfriar. Metemos en la heladera y, antes de terminar, añadimos el aceite de oliva.

Para la presentación, desmoldamos en el centro de cada plato el chocolate, rellenamos con la espuma de turrón y colocamos encima una bola de helado de aceite de oliva.

Chocolate relleno de espuma de turrón y helado de aceite de oliva
80%Nota Final
Puntuación de los lectores 0 Votos
0%
Resumen
recipe image
Nombre receta
Chocolate relleno de espuma de turrón y helado de aceite de oliva
Publicado el...