El Centro de la Alimentación y la Gastronomía D’elikatuz de Ordizia y la Federación Guipuzcoana de Baloncesto, a través de su marca Sporti, cuyo objetivo es trabajar valores desde el deporte, tendiendo puentes entre deporte, empresa y sociedad han decidido firmar un acuerdo de colaboración con el fin de llevar a cabo acciones de formación […]
El Centro de la Alimentación y la Gastronomía D’elikatuz de Ordizia y la Federación Guipuzcoana de Baloncesto, a través de su marca Sporti, cuyo objetivo es trabajar valores desde el deporte, tendiendo puentes entre deporte, empresa y sociedad han decidido firmar un acuerdo de colaboración con el fin de llevar a cabo acciones de formación y actividades relacionadas con la nutrición, alimentación, etc.
La firma de este convenio tendrá lugar el próximo miércoles, 13 de julio, en la sede del Centro D´elikatuz en la localidad de Ordizia, con la presencia de Pedro Epelde, presidente de la Federación de Baloncesto, en representación de Sporti y Leire Arandia, directora del Centro D´elikatuz.
D’elikatuz funciona como un centro de alimentación y gastronomía ubicado en Ordizia y dirigido tanto a niños como a adultos. Consta de dos áreas temáticas: la alimentación en el mundo y la gastronomía en el País Vasco a lo largo del tiempo, además de diversos contenidos generales sobre alimentación, ferias y mercados, cocina vasca, sociedades gastronómicas y sidrerías.
Alimentos y sabores de la tierra
Se trata de un espacio en el que se dan a conocer las texturas y sabores de la tierra y que habla de los alimentos, de dietas equilibradas, de trastornos de la alimentación, etc., con una importante dedicación a las exposiciones temporales, conciertos, conferencias, campañas y similares.
Un proyecto que engloba educación, investigación y divulgación, creando interés en la población sobre la alimentación y la gastronomía, incrementando los conocimientos sobre los mismos y organizando actividades para fomentar la alimentación saludable. Además, en sus instalaciones se encuentra también el centro de interpretación del Goierri, que permite conocer más a fondo esta comarca guipuzcoana.
Artículos relacionados:
Nueva campaña del Centro D’elikatuz por la alimentación saludable