El Basque Culinary Center ofrecerá a partir del curso que viene dos nuevos másters dentro de su oferta formativa: Máster en pastelería de restaurante y cocina dulce y Máster en Sumillería y Enomarketing. El primero de ellos, centrado en pastelería de restaurante y cocina dulce, está dirigido fundamentalmente a cocineros y pasteleros que quieran especializarse […]

El Basque Culinary Center ofrecerá a partir del curso que viene dos nuevos másters dentro de su oferta formativa: Máster en pastelería de restaurante y cocina dulce y Máster en Sumillería y Enomarketing.

El primero de ellos, centrado en pastelería de restaurante y cocina dulce, está dirigido fundamentalmente a cocineros y pasteleros que quieran especializarse y conocer las últimas tendencias de la pastelería aplicada a la restauración. El segundo, especializado en sumillería y enomarketing, está orientado a titulados en hostelería y Licenciados universitarios que quieran desarrollar en el creciente sector del vino y bebidas su futuro profesional, bien especializándose en el área de sumillería o en el mercado de comercialización y exportación de este producto.

Ambos programas  comenzarán en enero 2014 y tendrán una duración de seis meses, prácticas en empresas y viajes de aprendizaje. En total, 1.500 horas en un formato intensivo en el que participarán también  los mejores expertos de cada área a través de seminarios y Máster Class.

Solicitar más información sobre el Máster en pastelería de restaurante y cocina dulce

Solicitar más información sobre el Máster en pastelería en sumillería y enomarketing


Innovación y docencia gastronómica

Situado en San Sebastián, el Basque Culinary Center, facultad de gastronomía dependiente de la Universidad de Mondragón, abrió sus puertas en 2009 con el objetivo de garantizar la continuidad de la cocina como polo de innovación en el futuro y promocionar la gastronomía española a nivel internacional.

Esta línea supone, además, la generación de conocimientos de alto nivel y la formación de profesionales cualificados, así como la difusión de la investigación y transferencia de conocimiento entre los profesionales de la alta cocina y los sectores empresariales.

Impulsar la transferencia tecnológica y la innovación en las empresas del sector es otro de los grandes objetivos del centro, así como la creación de nuevas iniciativas y proyectos empresariales.

Basque Culinary Center está promovido por Mondragon Unibertsitatea y está respaldado por los cocineros que han participado activamente en la iniciativa —Juan Mari Arzak, Martin Berasategi, Pedro Subijana, Karlos Argiñano, Andoni Luis Aduriz, Hilario Arbelaitz, Eneko Atxa—, y por numerosas instituciones vascas y estatales. Además, algunos de los cocineros más influyentes del mundo, presididos por Ferrán Adriá, constituyen su Consejo Asesor.

 

Artículos relacionados:

Máster en Innovación y Gestión de Restaurantes

Curso sobre técnicas culinarias de vanguardia

Concurso de Pintxos entre alumnos de Basque Culinary Center

Campeonato de baristas de Euskadi, Navarra y La Rioja

Los alumnos del Basque Culinary Center completan su formación en Galicia y La Rioja

Singapur, segundo destino del World Tour-Culinary Connection

El Basque Culinary Center sale de gira

Basque Culinary Center, a favor de ‘Residuos Cero’

La cocina vasca llega a Jerusalén

Ganadores del concurso ‘Cocinando Nuestros Sabores’

Los tres chefs que mejor recuperan productos locales

Conclusiones de la reunión en Tokyo del G9, el Consejo Asesor del BCC

Comer de cine

Ferran Adrià reúne en Tokyo al G9, el Consejo Asesor del BCC

‘Smart Tasting-Comer y Tecnología’, lo último del Basque Culinary Center

Carta abierta a los cocineros del mañana


{jathumbnail off}