La buena marcha de las reservas para verano, que han crecido ya casi un 12%, las previsiones de la OMT en cuanto al crecimiento del gasto turístico de los turistas alemanes de un 2% y el aumento de la oferta aérea en invierno con nuestro país, auguran, en opinión del ministro un 2016 muy favorable para España en este mercado.

El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, espera una «temporada excelente» del mercado alemán tras anunciar que las reservas para verano crecen ya un 11,8%. Así lo avanzaba en su visita a la edición 2016 de la ITB de Berlín, principal feria de turismo en Alemania y una de las tres más importantes del mundo.

En efecto, Alemania es el tercer mercado emisor de España, por detrás de Reino Unido y Francia, pero el segundo como emisor de gasto, superado únicamente por el mercado británico. Además, España se mantiene como el destino extranjero favorito de los alemanes, seguido de Italia, Turquía, Austria y Francia. En 2015 se recibieron 10,2 millones de turistas alemanes, suponiendo un 1,2% menos que en 2014, que supusieron el 15% del total de turistas. El gasto de estos viajeros ascendió a 9.837 millones de euros, un 1,9% menos que en el ejercicio anterior.

El turista alemán presenta un gasto medio de 956 euros (hasta septiembre de 2015, último dato disponible), superior al del británico (903 euros) y muy por encima del correspondiente al francés (679 euros). Su estancia media es de 9,4 días en España, también por encima del de los mercados británico y francés.

Buenas perspectivas

La buena marcha de las reservas, las previsiones de la OMT —que espera un crecimiento del gasto turístico de los turistas alemanes de un 2%— y el aumento de la oferta aérea de este invierno con España, pronostican unos datos para 2016 muy favorables en este mercado.

En este sentido, la perspectiva para este año es excelente, según señalaba el ministro Soria durante su encuentro con la prensa en Berlín. Las previsiones que maneja el Ministerio auguran que España reforzará su liderato de entre los destinos mediterráneos en la temporada turística de invierno 2015/2016 en el mercado alemán, con una cuota de reservas de paquetes turísticos (modo de viaje que copa el 60% de este mercado) que supera en este momento el 61% del total de las realizadas.

En cuanto a la temporada de verano, las mismas previsiones apuntan que España consolidará e incluso mejorará su posición de liderazgo en los destinos turísticos, con casi la mitad de las reservas efectuadas por los turistas alemanes, un 47,9%. España presenta ya un alza del +11,8% respecto al año anterior.

Perfil del turista alemán

El nivel de exigencia del turista alemán es cada vez más alto y existe un interés por explorar nuevos destinos y nuevas formas de turismo. Los turistas alemanes ven que muchos destinos en España pueden satisfacer sus necesidades.

De hecho, el estudio macrodemoscópico de Turespaña señala que la distribución es la siguiente, referida a la población viajera con menciones múltiples:

  • Sol y playa (57,3%)
  • Urbano (48,6%)
  • Enogastronómico (41,8%)
  • Rural (41,7%)
  • Compras (29,9%)
  • Arte y cultura (29,5%)
  • Rutas (27,6%)
  • Wellness (11,7%)
  • Deportes (9,0%)
  • Cursos (8,8%)
  • Camping (6,4%)
  • Cruceros (4,4%)
  • Acontecimientos deportivos (3,5%)

En 2015 ha seguido creciendo la demanda de cruceros (la segunda demanda mundial, habiendo superado al Reino Unido en 2015 por primera vez), wellness, cicloturismo y senderismo, y de los eventos culturales y musicales. Así, los turoperadores y agencias alemanas siguen apostando por estos paquetes de alto valor añadido.

Resumen
El ministro Soria espera una
Título
El ministro Soria espera una
Descripción
El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, espera una “temporada excelente” del mercado alemán tras anunciar que las reservas para verano crecen ya un 11,8%.
Autor