El madrileño Hotel Ritz ha puesto en marcha la restauración y los trabajos de conservación de su fachada histórica para devolverla al estado en el que fue concebida originalmente en 1910 por César Ritz, con el apoyo de Alfonso XIII.
El proyecto, con una inversión de más de medio millón de euros, será llevado a cabo por el arquitecto Rafael de la Hoz, Premio Internacional Bex Awards 2005 en la categoría Mejor Edificio Tecnológico por el edificio de la Junta Municipal de Retiro, entre otros reconocimientos.
Los trabajos se realizarán por fases. La primera comenzará en la fachada del jardín orientada a la fuente de Neptuno este próximo lunes 9 de febrero. Estará acabada en primavera, permitiendo a los clientes disfrutar de la terraza y el jardín, dos zonas únicas en Madrid. La duración aproximada del proyecto en su conjunto será de siete meses.
Icono de la capital
Ubicado en un bello palacio barroco situado en el corazón de la capital, el Hotel Ritz Madrid by Belmond se encuentra dentro del Triángulo de Oro, a tan solo un corto paseo de las mayores instituciones culturales —Museo del Prado, Museo Thyssen-Bornemisza, Centro de Arte Reina Sofía…—, los mejores restaurantes y centros de negocios y las más exclusivas tiendas de la ciudad.
Construido en 1910 siguiendo los deseos del Rey Alfonso XIII, este hotel estableció a Madrid como una de las grandes ciudades europeas. Desde su inauguración le ha dado la bienvenida a diversas casas aristocráticas, así como a los más altos mandatarios, ofreciendo siempre un servicio y lujo exquisito.
Para la construcción se contrató al arquitecto Charles Mewes de París, junto con Luís Landecho, miembro de la Real Academia de San Fernando. Mewes había diseñado los hoteles Ritz de París y Londres, de cuyo estilo palaciego disfrutó el rey Alfonso XIII en varias ocasiones. Era la elección perfecta para la capital de España. Tomás Torres, de Madrid, sería la principal constructora.