Un año más se celebra, en la localidad de Santoña, la Feria de la Anchoa y la Conserva de Cantabria, un salón que cumple su edición número trece creciendo año tras año tanto en tamaño, variedad de contenidos como afluencia de público y estableciéndose como el gran escaparate de este producto y referente para el […]

Un año más se celebra, en la localidad de Santoña, la Feria de la Anchoa y la Conserva de Cantabria, un salón que cumple su edición número trece creciendo año tras año tanto en tamaño, variedad de contenidos como afluencia de público y estableciéndose como el gran escaparate de este producto y referente para el sector conservero en España.

Hasta el domingo 20 de mayo, la feria reúne toda la tradición alrededor del mundo de la anchoa y la conserva unida a las últimas tendencias de futuro del sector, tanto en lo relativo a tecnología como a nuevas presentaciones y elaboraciones a partir de este tradicional producto del mar.

La anchoa, bocarte, o boquerón, se captura por distintas flotas a lo largo del litoral español y se consume tanto en fresco como en semiconserva, alimentando una industria artesanal conservera de gran tradición desde finales del siglo XIX, fundamentalmente en Cantabria, País Vasco o Asturias.

La Feria se complementa con múltiples actividades que amenizan cada una de las jornadas, como degustaciones de productos, talleres participativos de elaboración de la anchoa, degustaciones y concursos de pinchos, así como jornadas de puertas abiertas para visitar la Lonja de Santoña, fábricas de conservas o el museo del pescador.

Santoña, una historia ligada al mar

Santoña es un municipio de profunda vocación marinera. Su historia y su gente han estado siempre ligadas al mar y a insignes marineros. Su puerto ha sido históricamente uno de los más destacados de Cantabria, considerado como el lugar donde se construyó la carabela «Santa María».

El puerto moderno data de hace 150 años y en la actualidad ocupa el segundo lugar en cuanto a volumen y valor de la pesca desembarcada, sólo superado por el de la capital regional.

{jathumbnail off}