El fútbol es un dinamizador de actividad y generador de ingresos para la hostelería. De hecho, más de quince millones de aficionados disfrutan cada temporada del fútbol en locales públicos—más de cinco millones de forma habitual al menos una vez al mes—, donde permanecen más de dos horas de media, buscando socializar y compartir el ambiente con amigos.

Es la principal concusión que se extrae del reciente Estudio del consumo de fútbol en locales públicos, realizado por Mediapro y LaLiga sobre la base de una gran encuesta realizada en bares y locales públicos de toda España, que indica que el futbol atrae cada temporada a más de 15 millones de aficionados que van, al menos una vez por temporada a un bar, 5,2 millones lo hacen de forma asidua —al menos una vez al mes— y 2,6 millones va cada fin de semana a ver los partidos a un establecimiento público.

El estudio muestra también que los aficionados que van a un bar buscan el valor añadido de la compañía y la socialización. Un 53 % de los encuestados destacaron como principal factor de atracción la socialización y un 45 % el ambiente.

Fútbol y jóvenes

En cuanto a los perfiles, se trata de un público mayoritariamente joven, el 55 % menor de 44 años —18 a 34 años el 27,7 %, 35 a 44 años el 26,8 %, 45 a 54 años el 23,2 %, 55 a 64 años el 14,3 %, y más de 65 años 8,5 %—, con una gran igualdad de género —un 51 % mujeres y un 49 % hombres—, que en su gran mayoría (el 75 %) acuden a estos establecimientos a ver fútbol con amigos, y de media son cinco las personas que se juntan para ver los encuentros. Estos grupos pasan una media de 2 horas y 20 minutos, con un consumo medio por persona de 13 euros por partido.

En cuanto al hábitat, el 41 % vive en ciudades de entre 50.000 y 500.000 habitantes, el 25 % en ciudades de más de 500.000 habitantes, el 23 % en poblaciones de entre 10.000 y 50.000 habitantes, y el 11 % en localidades de menos de 10.000 habitantes.

Resumen
El fútbol y su incidencia en los ingresos de la hostelería
Título
El fútbol y su incidencia en los ingresos de la hostelería
Descripción
Concusiones del reciente Estudio del consumo de fútbol en locales públicos, realizado por Mediapro y LaLiga sobre la base de una gran encuesta realizada en bares y locales públicos de toda España.
Autor