Campamentos de verano, colonias de día, talleres de una mañana para cocinar en familia o talleres a lo largo de cuatro sábados al mes… Son algunas de las posibilidades que Basque Culinary Center pone a disposición de los niños y jóvenes cocinillas.

Niños y jóvenes podrán adentrarse en los secretos de la gastronomía a través de distintas actividades del Basque Culinary Center, que les proponen la posibilidad de adentrarse en la cocina a través de distintas iniciativas gastronómicas.

El objetivo de todas ellas es familiarizar a los más pequeños de la casa y también a los adolescentes con la gastronomía y consolidar en muchos casos su pasión por los fogones.

Campamentos gastronómicos

Se trata de unos campamentos dirigidos a adolescentes que se impartirán en Guipúzcoa y en Madrid. Los campamentos pretenden acercar la gastronomía y la cocina a todos aquellos chavales que sientan pasión por ella.

El programa se llevará a cabo durante diez días consecutivos de estancia completa —con un calendario distinto en cada ubicación— y los jóvenes que se apunten tendrán la oportunidad, no sólo de descubrir los secretos de la cocina de una forma práctica y divertida de la mano de reconocidos chefs y monitores de tiempo libre, sino de aprender todo lo que rodea a los productos con los que se cocina, entre otras actividades, como elaborar queso o conocer cómo funciona un restaurante. Así, durante diez días, un total de cien chavales tendrán la oportunidad de descubrir los secretos de la gastronomía, que les acercarán al mundo de la cocina a través de talleres prácticos, excursiones y visitas relacionadas con el mundo de la cocina.

Guipúzcoa, en concreto la Escuela Agraria de Fraisoro, acogerá los tres campamentos gastronómicos en distintas fechas, todos dirigidos a chavales de entre 15 y 17 años. Por su parte, en Madrid, en colaboración con los Colegios Gredos San Diego y su escuela de cocina ubicada en su Campus Internacional GSD en Buitrago del Lozoya, habrá dos, ambos en inglés, uno de ellos dirigido a chavales de 15 a 17 años, y el otro a chavales de 12 a 14 años. Se trata de la primera edición en la que se crea un grupo para estas edades, y responde a la demanda generada por los más pequeños para sumergirse en esta aventura. Toda la información está disponible en esta dirección.

Colonias de día

Se trata de colonias abiertas en Basque Culinary Center en las que cada mañana, niños y niñas de entre 9 y 12 años podrán aprender a cocinar y comerán lo preparado en el propio Centro. Será de lunes a viernes, durante cinco días. Además, la ganadora de master chef junior participará en esta experiencia.

Habrá dos ediciones a elegir: un taller de cocina junior, para aquellos que quieran aprender a cocinar y vivir la gastronomía, y un taller de pastelería y repostería junior, dirigido a los más golosos que quieran aprender a cocinar dulces y postres.

Familian e Izan Chef

Se trata de dos modalidades de talleres que se impartirán en la sede de Basque Culinary Center. El primero, denominado en Familian, propone durante un sábado a la mañana que un adulto y un niño/a aprendan a cocinar en familia, uniendo familia, transmisión de valores e hitos saludables. El segundo, Izan Chef, está dirigido a niños y adolescentes de entre 10 y 14 años: durante un mes, en concreto durante el de abril, los sábados por la mañana tendrán la posibilidad de adentrarse en este apasionante mundo.

Para cualquier duda los interesados pueden llamar al 943 57 45 57 o contactar a través de club@bculinary.com

Resumen
Gastronomía para niños y jóvenes en Basque Culinary Center
Título
Gastronomía para niños y jóvenes en Basque Culinary Center
Descripción
Niños y jóvenes podrán adentrarse en los secretos de la gastronomía a través del Basque Culinary Center, que les propone la posibilidad de adentrarse en la cocina a través de distintas iniciativas gastronómicas.
Autor