Solomillo, chuletón, entrecot o churrasco… existe un corte de vacuno para cada gusto y consumidor. Y también para cada bolsillo porque, para presupuestos menores, hay otros sabrosos y nutritivos cortes como la aguja, espaldilla, entraña, vacío o incluso elaborar nuestras propias hamburguesas.

La producción de carne de vacuno se integra dentro del Modelo de Producción Europeo, que se caracteriza por cumplir los estándares más exigentes del mundo en seguridad alimentaria, trazabilidad, respeto al medioambiente y bienestar animal, poniendo especial énfasis en la sostenibilidad. Y a través de su etiquetado se puede acceder a toda la información sobre el producto que compramos, desde el campo hasta tu mesa.

Además de todos los valores diferenciales que le aporta el Modelo de Producción Europeo —seguridad alimentaria, trazabilidad, respeto al medioambiente y bienestar animal—, la carne de vacuno de España se diferencia del resto de carnes del mundo en la diversidad de sus razas, las Indicaciones Geográficas Protegidas, la variedad de cortes en función de la edad de sacrificio y, sobre todo, en la producción y comercialización de carne de animales más jóvenes, alimentados con cereales y oleaginosas de alto valor nutritivo.

En definitiva, la carne de vacuno es un alimento saludable consumido en las cantidades apropiadas, junto a un estilo de vida activo y complementada con una amplia variedad de alimentos vegetales, un alimento que ofrece gran versatilidad en términos gastronómicos y que en la cocina forma parte de platos como este Hojaldre de ternera, una receta ofrecida por Provacuno, la Organización Interprofesional Agroalimentaria de la Carne de Vacuno con el apoyo de la Unión Europea.

Hojaldre de ternera y champiñones

INGREDIENTES

  • 500 g de carne picada de ternera
  • Una pieza de hojaldre de 60×40 cm
  • 200 g de champiñones
  • 1 cebolla
  • 3 dientes de ajo
  • 1 cucharadita de postre de orégano y otra de comino
  • Pimienta recién molida
  • 1 huevo
  • 1 cucharada sopera de leche
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal

ELABORACIÓN

Antes de nada sacamos el hojaldre de la nevera para que esté a temperatura ambiente.

Picamos la cebolla y el ajo. En una sartén con aceite de oliva cocinamos la cebolla con una pizca de sal hasta que se poche, luego añadimos el ajo y cocinamos sin que se dore.

Añadimos la carne picada de ternera junto con la sal, el comino, el orégano y la pimienta negra molida. Cuando la carne esté cocinada la reservamos en un plato aparte.

Lavamos y cortamos los champiñones en láminas y las saltemos con sal hasta que estén cocinadas. Reservamos.

Precalentamos el horno a 200 ºC

Mezclamos la carne picada con los champiñones hasta que estén integrados.

Abrimos la pieza de hojaldre y esparcimos el relleno dejando espacio suficiente para doblar los extremos y cerrarlo. Batimos el huevo, añadimos una cucharada de leche, mezclamos y pintamos el hojaldre con un pincel de cocina.

Metemos al horno y dejamos cocinar a 150 ºC durante 30 – 40 minutos, hasta que veamos que el hojaldre está completamente dorado, listo para servir cortado en porciones.

Hojaldre de ternera y champiñones
80%Nota Final
Puntuación de los lectores 0 Votos
0%
Resumen
recipe image
Nombre receta
Hojaldre de ternera y champiñones
Publicado el...