El proceso para elegir la Capital Española de la Gastronomía 2024 ya ha comenzado con la invitación a los alcaldes de las capitales de provincia y de otras ciudades españolas que destacan por su relevante gastronomía a participar en el proceso de selección en el que se elegirán las candidatas.
A partir de ahora, las ciudades que decidan participar deberán preparar sus correspondientes dosieres de candidatura —ya han recibido el documento guía para elaborar el dosier—que deberán entregarse a la organización antes del 1 de noviembre próximo. El Jurado se reunirá el 16 noviembre y hará público el nombre de la ciudad seleccionada.
Capital Española de la Gastronomía
El galardón Capital Española de la Gastronomía surgió en 2012 como una iniciativa de la Federación Española de Periodistas de Turismo (FEPET) y la entonces Federación Española de Hostelería (FEHR), actualmente Hostelería de España.
En estos años, un Jurado formado por representantes de las instituciones y profesionales del turismo, la gastronomía y la comunicación han seleccionado a trece territorios que representan conceptos muy genuinos y diversos de la gastronomía española. Las ciudades que han ostentado el título son:
- Logroño/La Rioja (2012)
- Burgos (2013)
- Vitoria-Gasteiz (2014)
- Cáceres (2015)
- Toledo (2016)
- Huelva (2017)
- León (2018)
- Almería 2019
- Murcia (2020/2021)
- Sanlúcar de Barrameda (2022)
- Cuenca (2023)
“La Capitalidad supone el espaldarazo a las cocinas tradicionales, que desde su diversidad evidencian que la gastronomía y los vinos españoles son excelentes por variados. Contamos con una despensa única de productos, de sabor y calidad excelentes, con marca propia. Nuestro objetivo es divulgar los diferentes conceptos de cocina tradicional y popular, a la vez que nos sumamos al proceso de transformación e innovación que vive la hostelería española. Como afirma Ferran Adrià, sin buena gastronomía no hay turismo de calidad, explica Mariano Palacín, presidente de CEG y de FEPET, añadiendo que “la ciudad galardonada se convierte en la ciudad turística de moda, batiendo records en la atracción de visitantes tanto nacionales como extranjeros y en el relanzamiento de la hostelería local y los productos alimentarios de calidad”.
