Durante este mes de marzo, hasta el domingo 29, la provincia de Burgos celebra la primera edición de Intro Burgos, un festival que tiene como objetivo potenciará el patrimonio cultural, artístico y natural de la provincia a través de la cocina burgalesa, aunando a empresas de hostelería, instituciones y al comercio local y de cercanía bajo el mismo denominador común: la gastronomía.

Una iniciativa que extiende su campo de acción a toda la provincia gracias a la suma de casi treinta entidades que han contribuido a la creación de este proyecto con un programa único dirigido a tanto un público general como a niños y profesionales, que marida, junto a la cocina burgalesa, iniciativas formativas, artísticas y culturales que invitan a conocer el patrimonio del territorio.

“La unión hace la fuerza. La Federación de Hostelería creyó en esta frase a la hora de concebir Intro Burgos, un proyecto nacido de la ilusión de un grupo de personas, instituciones, asociaciones y entidades que quieren enseñar y difundir la gran gastronomía de nuestra provincia. Intro Burgos es un festival diferente y concebido desde dentro, esa es nuestra mayor esencia”, comenta en este sentido Fernando de la Varga, presidente de la Federación de Empresarios de Hostelería de Burgos.

Intro Burgos. El programa

Gastronomía y cultura. El festival arranca con la inauguración de Guisar y comer: de pucheros y platos, una exposición temática que acogerá el Museo de Burgos durante tres semanas, una retrospectiva sobre la evolución de los utensilios y objetos que se han empleado en la cocina a lo largo de la historia que incluye también dos ponencias: una a cargo de la Universidad de Burgos sobre Gastronomía y salud, el próximo 25 de marzo, y otra coordinada por el Ministerio de Defensa en torno a la Evolución de las raciones de campaña en las Fuerzas Armadas Españolas, en el Museo Provincial el día 18.

Gastronomía y formación. Talleres y masterclass enfocados a un público profesional, así como a estudiantes del gremio, sobre temas como la versatilidad de la carne de potro en la cocina, las nuevas perspectivas del producto elaborado en las carnicerías artesanas o una mirada a la gastronomía internacional.

Gastronomía y naturaleza. En el marco de Intro Burgos se organizarán diversas excursiones para visitar enclaves únicos como el valle de Caderechas, territorio frutícola por antonomasia, en la comarca de La Bureba, el próximo 28 de marzo, o un recorrido por los bosques de encinas truferas de Burgos los días 21 y 22 de marzo, en los que se hará una introducción al universo de la trufa y sus explotaciones.

Gastronomía y arte. La unión del arte y la cocina marcará el cierre del festival con una jornada gastronómica que tendrá lugar el día 29 de marzo en la localidad de Lerma, en el refectorio del convento carmelita de la Madre de Dios de Lerma, que reabrirá sus puertas tras 400 años de clausura.

Y, además…

Del 20 al 29 de marzo se celebrará también el XIX Concurso Comarcal de Tapas, Pinchos y Banderillas en Aranda de Duero.

El día 14, toda la provincia celebra la Fiesta de la Poda, una tradición centenaria por la que da comienzo la temporada de poda de la vid, por lo que todos los establecimientos que participan en festival ofrecerán, desde las 10:00 hasta las 13:00 un almuerzo de dos huevos fritos con morcilla de Burgos por un precio único de 2,90 euros.

Los más pequeños también podrán participar en este encuentro con la cocina a través de los talleres que organiza el Museo de la Evolución Humana sobre Pizzas prehistóricas, en los que elaborarán sus propias pizzas con los ingredientes que consumieron nuestros antepasados.

Resumen
Intro Burgos: cultura, arte y naturaleza a través de la cocina
Título
Intro Burgos: cultura, arte y naturaleza a través de la cocina
Descripción
Intro Burgos, un festival que tiene como objetivo potenciará el patrimonio cultural, artístico y natural de la provincia a través de la cocina burgalesa, aunando a empresas de hostelería, instituciones y al comercio local y de cercanía bajo el mismo denominador común: la gastronomía.
Autor