El cocinero catalán Joan Roca será reconocido con el premio El Hortelano, un galardón que concede la Federación de Sociedades Gastronómicas de Tudela a personas, asociaciones, instituciones, empresas o medios de comunicación en reconocimiento a su labor de promoción de la gastronomía.
Joan Roca —chef y propietario junto con sus dos hermanos, Josep y Jordi, de El Celler de Can Roca— recibirá el premio en Tudela el próximo 24 de marzo a lo largo de un acto que coincidirá con la celebración de un congreso gastronómico sobre verduras en el que algunos de los mejores cocineros, entre ellos el propio Joan Roca y Rodrigo de la Calle —uno de los mayores innovadores en la cocina de las verduras— o el navarro Koldo Rodero, entre otros, darán a conocer las últimas tendencias gastronómicas.
El congreso, organizado por el Ayuntamiento de Tudela, abordará diferentes técnicas para el tratamiento de la verdura en cocina, un producto en alza que ha sabido introducir constantes mejoras, como el acortamiento de los puntos de cocción, para hacerse un hueco en la cocina internacional.
El colofón a este encuentro gastronómico será la entrega del VI Premio Gastronómico El Hortelano, concedido por la Federación de Sociedades Gastronómicas de Tudela, al chef de El Celler Can Roca Joan Roca. El acto tendrá lugar a las 20:00 horas en la sociedad La Tafurería con una cena preparada por David Yárnoz, chef de El Molino de Urdániz y con una estrella Michelin.
Fiestas de la Verdura
Estos actos servirán para calentar motores de cara al gran evento gastronómico de la primavera en Tudela: las XXI Jornadas de exaltación y Fiestas de la Verdura, que se desarrollarán del 17 de abril al 3 de mayo. Una oportunidad para probar las mejores hortalizas y verduras de la huerta ribera y para participar en alguno de sus más de 150 actos programados: concursos de menestra de verduras, degustaciones populares, talleres de cocina, catas, talleres para escolares, charlas y mesas redondas o visitas a un trujal, entre otras.
La Vida Buena
La gastronomía tiene también su espacio en el Congreso de la Vida Buena que está teniendo lugar del 20 al 22 de marzo en Tudela, una iniciativa promovida por la Cadena SER para analizar las claves de la Vida Buena. El acto central del congreso serán las ponencias que, personalidades del mundo de la cultura, la música o la psicología como Boris Izaguirre, Miguel Ríos, David Trueba, Laura Rojas Marcos, José Luis Cuerda, Manuel Vicent, Emilio Duró o Rafael Santandreu, entre otros, ofrecerán en el teatro Gaztambide.
Además, varias actividades paralelas como un taller de pintura de monsieur Chat, actividades relacionadas con la cultura japonesa, la emisión en directo del programa de Carles Francino La Ventana de la SER, un vermuth sinfónico, una ruta del pincho, menús especiales, un Mercado de la Vida Buena con alimentos artesanos de Navarra, una visita por los principales atractivos turísticos de Tudela o una carrera popular familiar.