Con una fecha de inicio estimada pata mediados de septiembre, la previsión de cosecha 2021 en la DO Rías Baixas para este año es de una recogida de 43,7 millones de kg. de uvas, un 27 % más que en la cosecha de 2020, y con unos posibles rendimientos medios de 10.455 kg por hectárea, […]

Con una fecha de inicio estimada pata mediados de septiembre, la previsión de cosecha 2021 en la DO Rías Baixas para este año es de una recogida de 43,7 millones de kg. de uvas, un 27 % más que en la cosecha de 2020, y con unos posibles rendimientos medios de 10.455 kg por hectárea, unas cifras que se traducirían en 29,7 millones de litros.

Así lo ha avanzado el Órgano de Control y Certificación de la Denominación de Origen Rías Baixas, que el pasado 23 de julio presentó al Pleno del Consejo Regulador el Informe de Estimación de Cosecha 2021, un documento para cuya elaboración el Departamento Técnico del Consejo Regulador se ha basado en la información proporcionada por técnicos de campo de las bodegas de la Denominación de Origen, que supervisan el 47 % de la superficie productiva. Esta información se ha recabado mediante una encuesta muy detallada realizada durante la primera quincena del mes de julio, una vez superado el momento más crítico del ciclo vitícola. Esos datos han sido posteriormente ponderados estadísticamente con el fin de unificar criterios.

La previsión de vendimia

En cuanto a la fecha de inicio de la vendimia, el informe técnico prevé que será a mediados del mes de septiembre, siempre en función de cómo evolucione meteorológicamente el mes de agosto y los primeros días de septiembre. En cualquier caso, el momento óptimo vendrá dado por el resultado de los controles de maduración que cada una de las bodegas inscritas realicen en sus viñedos.

Respecto a este aumento de producción, el documento del Órgano de Control y Certificación lo basa en una tasa de brotación elevada y homogénea, con una fertilidad media-alta, un promedio en valores del 91,3 %, señalando también que las mermas de este año han sido poco significativas, con valores medios del 10 %, que se atribuyen en un 5 % al corrimiento de flor, un 2,8 % a la meteorología (heladas) y un 2,4 % a plagas.

En términos generales, el ciclo de la cosecha 2021 en Rías Baixas —teniendo en cuenta el momento en el que se realizó este informe— se presentaba con “un retraso de una semana y media con respecto a 2020, aunque el ciclo vitícola se inició con unos 10 a 15 días de adelanto las condiciones meteorológicas adversas del último periodo lo han ralentizado, una situación a la que se llega tras un invierno normal y muy húmedo; una primavera algo cálida y seca, así como un mes de junio con una primera quincena cálida y una última borrascosa y fría, de hecho, fue un mes con precipitaciones por encima de lo normal”.

Resumen
La previsión de vendimia en Rías Baixas, un 27 % superior a la de 2020
Título
La previsión de vendimia en Rías Baixas, un 27 % superior a la de 2020
Descripción
Con una fecha de inicio estimada pata mediados de septiembre, la previsión de cosecha 2021 en la DO Rías Baixas para este año es de una recogida de 43,7 millones de kg. de uvas, un 27 % más que en la cosecha de 2020, que se traducirían en 29,7 millones de litros.
Autor