En octubre de 2011 se celebró el primer Concurso Oficial de Tapas de Madrid, convocado la asociación de hostelería La Viña, un certamen en el que compitieron 32 cocineros seleccionados entre los bares y restaurantes de la capital ante un jurado presidido por Pepe Rodríguez Rey, Premio Nacional de Gastronomía 2010. El vencedor del concurso […]
En octubre de 2011 se celebró el primer Concurso Oficial de Tapas de Madrid, convocado la asociación de hostelería La Viña, un certamen en el que compitieron 32 cocineros seleccionados entre los bares y restaurantes de la capital ante un jurado presidido por Pepe Rodríguez Rey, Premio Nacional de Gastronomía 2010.
El vencedor del concurso fue Miguel Espinosa, jefe de cocina de National Geografic Café, con una tapa denominada Planeta Marte que consiste en un buñuelo relleno de huevo, jamón, hongos y salsa de piquillos, acompañado con un vino rancio y adornado con dos buñuelos en miniatura alrededor, que simulan las lunas del planeta Marte.
Por iniciativa de los organizadores, La Tapa de Madrid no limita su degustación al establecimiento ganador. Durante su año de vigencia, es decir, hasta que se celebre el próximo concurso oficial en octubre de 2012, Planeta Marte se servirá en establecimientos de diversos distritos de Madrid, interpretada por cocineros especializados en tapas, que acreditan una trayectoria de éxito en la modalidad culinaria más popular del país.
8 cocineros, 8 versiones
Como es el caso de Mario Ariño Iglesias, que el año pasado mereció el premio por la Tapa más Vanguardista en el Concurso Nacional de Tapas Ciudad de Valladolid y que ahora ofrece su versión de los buñuelos marcianos en Caixa Forum, o Francisco Martínez Sarabia, primer premio en Destapa Millesime, ganador del Concurso La Villa de Madrid y finalista del Concurso Nacional de Tapas 2011, que lo hace en Colonial Norte.
En Lempika la elabora Hind Zaidan, finalista el Concurso de barras de Pinchos en Lo mejor de la Gastronomía y del Concurso nacional de Tapas 2010. En O’Pazo de Lugo, José María Pérez, ganador de la Tapa Madrid Centro del año 2008 en De tapas por Madrid y finalista del Concurso Nacional de Tapas de Valladolid en los años 2010 y 2011, es quien elabora Planeta Marte.
Daniel Méndez, que ha sido cocinero en tres restaurantes con dos estrellas Michelin (Las Rejas, Quique Dacosta y San Pau), actual campeón de España de tapas y Premio Tierra de Sabor 2010 en el Concurso nacional de Tapas, presenta su versión en Loft 39.
En Kulto al Plato está elaborada por Mikel Otaegui, diplomado en la célebre escuela Luis Irízar de San Sebastián, que ha cocinado en Nicolasa, Kokotxa, Rekondo y Miramón, además de haber sido finalista en el Concurso Nacional de pinchos y tapas en más de una ocasión.
Finalmente, en D’Fabula la realiza Ana Roldan, proclamada Mejor cocinera de la Comunidad de Madrid en 2008 y finalista en la última edición del Concurso Nacional de Pichos y Tapas Ciudad de Valladolid 2011.
{jathumbnail off}