Espacios abiertos y de exteriores, minimalismo en la decoración, sostenibilidad a la hora de seleccionar los materiales, donde la madera sigue siendo la gran protagonista, cocinas que dejarán cada vez más paso a las nuevas tecnologías, especialmente de cara a la eficiencia energética…

Son algunas de las tendencias de cocina que, en opinión de los expertos de la Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) —organización que representa a las principales empresas de equipamiento de cocina fabricado y distribuido en España— marcarán la nueva temporada primavera-verano 2022 en unas cocinas que en el último año han experimentado una gran transformación, convirtiéndose en el centro neurálgico de las casas y en el espacio para los encuentros familiares y con amigos, ganando en metros, en luminosidad y en decoración.

Nuevas tendencias en interiorismo de cocinas

Cocinas abiertas. En 2022, continuará el interés por cocinas conectadas con el salón o el comedor, o con puertas escamoteables, preferiblemente de cristal, solución que permite ganar en amplitud y en luminosidad. Las cocinas de exterior abiertas al jardín o a la terraza son otra opción que cada vez cobra más fuerza, no sólo para ganar luz natural, sino también para disfrutar de las zonas exteriores de la casa.

Líneas lisas y mínimas. En línea con los espacios abiertos se imponen las cocinas minimalistas, con elementos esenciales y las líneas limpias y puras, pues se integran así de forma mucho más fácil en la decoración. Las formas rectas y las superficies mate con tratamiento antihuellas se verán mucho.

Espíritu sostenible. El mobiliario sostenible y el ecodiseño es una tendencia en auge desde hace tiempo y ganará aún más peso, por lo que se tendrá en cuenta la elección de materiales de alta calidad, más duraderos, y que hayan sido fabricados con procesos no contaminantes. Seguirán predominando los materiales naturales como la madera y la piedra, que podrán combinarse entre sí o con texturas como el cristal y el acero inoxidable. Asimismo, los azulejos no pasan de moda, tanto para interior como exterior.

Sobriedad en el color. El blanco se mantiene como una opción imbatible que, combinada con madera, es todo un clásico que aporta sencillez, calidez y luminosidad. Otro valor seguro seguirá siendo el negro, y también destacan los tonos neutros como los terrosos, ideales para destacar ciertos elementos como las griferías en negro, latón o dorado.

Los grifos. Las griferías y fregaderos de color negro continúan siendo una tendencia, y a ellos se suman también los acabados en color cobre y bronce, todos ellos tanto en modelos de estilo más moderno, como en los de estética retro, lo que permite, además, combinar el estilo de los elementos de la zona de aguas con el diseño del mueble si se decide incorporar tiradores.

Los electrodomésticos. Los electrodomésticos tienden a aportar algo más que funcionalidad, añadiendo las últimas innovaciones tecnológicas, fomentando además la eficiencia energética y la sostenibilidad en las cocinas. Primará una estética minimalista cuyo diseño funcional cuidará cada detalle sin olvidar la importancia de la ergonomía. El acero inoxidable seguirá siendo el material preferido para los electrodomésticos y los colores no serán arriesgados, ya que predominarán los clásicos: cristal, metal, blanco y negro.

Resumen
Las tendencias en interiorismo de cocinas que marcarán la nueva temporada
Título
Las tendencias en interiorismo de cocinas que marcarán la nueva temporada
Descripción
Espacios abiertos y de exteriores, minimalismo en la decoración, sostenibilidad a la hora de seleccionar los materiales, donde la madera sigue siendo la gran protagonista, cocinas que dejarán cada vez más paso a las nuevas tecnologías, especialmente de cara a la eficiencia energética…
Autor