Mañana viernes comienza en Barcelona una nueva edición de la feria gastronómica Mercat de Mercats, la gran fiesta de los mercados, que este año está dedicada a la cocina con producto de territorio y cuenta con la participación de los chefs Joan Roca (El Celler de Can Roca) y Quique Dacosta (Quique Dacosta), ambos con tres estrellas Michelin. Estarán junto a ellos, como en la pasada edición, Carles Gaig (Restaurant Gaig) y Carles Abellan, además de otros cocineros de destacados restaurantes de toda Cataluña.
Durante tres días la Avenida de la Catedral de Barcelona se convertirá en un auténtico mercado, con cerca de cuarenta paradas y un aula donde grandes chefs cocinarán productos de la tierra. Se podrá aprender, comprar y también degustar. Además, catorce bares y restaurantes que hacen cocina de mercado ofrecerán sus mejores tapas y se instalará una gran bodega donde probar vinos y cavas. El año pasado esta feria gastronómica atrajo más de 260.000 visitantes.
Como novedad en esta edición, la feria está dedicada a la cocina de territorio. Reivindicará los mejores productos catalanes pero también hará una cata de la gastronomía de México, Marruecos, Perú y Oriente Medio, entre otras. Casi cuarenta paradas y más de treinta productores ofreciendo productos frescos de todo tipo: embutidos, carne, pescado, aves, frutas, verduras, pastelería, etc.
Los productos agroalimentarios artesanos hechos en Cataluña también tendrán un espacio destacado en la feria. Este año Mercat de Mercats incorpora también algunos de los mejores hornos artesanos de pan, con degustaciones, maridajes y venta de panes elaborados con cerveza, agua de mar, cereales, harina de maíz, etc.
Chefs y sumilleres
Y para que todos los que lo deseen puedan aprender de los mejores cocineros y sumilleres, cerca de 40 chefs de todo Cataluña, que suman 17 estrellas Michelin, protagonizarán los showcookings gratuitos con productos de territorio. Joan Roca y Quique Dacosta, concretamente, protagonizarán un diálogo sobre cocina de territorio y vanguardia.
El Celler dels Sumillers será el espacio dedicado a las catas guiadas de vinos, cavas y productos agroalimentarios de la mano de especialistas y expertos, con sesiones de diversas Denominaciones de Origen del territorio catalán. También habrá ponencias sobre combinados, cerveza y coctelería mediterránea y el viernes y sábado el auditorio ofrecerá conciertos donde se maridará vino y música. Un espacio donde enriquecer la cultura enológica y conocer mejor los productos vitivinícolas catalanes. Todas las ponencias son de entrada gratuita.