Las praderas de posidonia, una planta marina endémica del Mediterráneo, son el origen de la belleza y transparencia de las aguas del mar que rodea a las islas de Ibiza y Formentera, así como a los múltiples islotes, una verdadera pradera submarina declarada Patrimonio de la Humanidad.
Su conservación es, por tanto, un imperativo, pues la vasta biodiversidad de estas aguas depende directamente de la buena salud de esta planta marina. Al igual que los arrecifes coralinos en los mares tropicales, las praderas de posidonia de Ibiza y Formentera son un patrimonio mundial, cuya pérdida sería una catástrofe para la cadena trófica.
En esta línea, del 12 al 14 de octubre próximo Formentera celebra una nueva edición del festival SON Estrella Galicia Posidonia, música, naturaleza y gastronomía en uno de los paraísos aún vírgenes del Mediterráneo y una de las islas más bellas del mundo. Paradisiacas playas, pronunciados acantilados, icónicos espacios naturales, enigmáticos faros, atardeceres de ensueño y sus características aguas azul turquesa coloreadas por la Posidonia.
Con calma, sin prisas ni aglomeraciones, tan solo trescientas personas podrán sentir todo lo que puede ofrecer la menor de las islas pitiusas al ritmo de sorprendentes y misteriosas actuaciones musicales en vivo. Y todo ello por una buena causa: una parte de la recaudación se donará a la protección de la Posidonia esta planta marina que es la responsable de la calidad y particular color de las aguas, a través del programa Save Posidonia Project.
Respecto a la propuesta musical, este festival sigue los pasos del Festival Sinsal SON Estrella Galicia, que se celebra en la Isla de San Simón (Redondela, Galicia) desde hace nueve años y que no desvela los artistas que participantes hasta que el público desembarca en el destino. Durante la edición de 2017 se pudo escuchar a Christina Rosenvinge, The Partisan Seed, María Rodés, Vinicio Capossela, La Dame Blanche, Ibibio Sound Machine, Raoul Vignal, Sam Lee y Le Parody.
Formentera y la gastronomía
Y en cuanto a la gastronomía, ésta es otra de las señas de identidad del festival. La entrada incluye momentos gastronómicos en los que los asistentes disfrutarán de menús diseñados por chefs locales con colaboraciones de un chef Estrella Michelín gallego.
Los sabores típicos de la isla como el peix sec, el higo, la frita de pulpo y las orelletas serán los protagonistas para seguir descubriendo Formentera esta vez a través de sabores y aromas. La colaboración con un chef Estrella Michelín se plasmará en platos especiales creados para ocasión y que pondrán el contrapunto perfecto a los sabores isleños. Todo ello acompañado, por supuesto, de una buena cervecita.
